6° IFORME | AMLO ASEGURA QUE 100 MIL MEXICANOS SALEN DE LA POBREZA CADA MES
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo: 6° INFORME AMLO / Revista el Tlacuilo
Un informe suigéneris
Revista el Tlacuilo
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo / 2024-09-01
1 de Septiembre, 2024 (Redacción Revista el Tlacuilo).- Concluyó el Informe que fue anunciado a las 10 de la mañana, pero programado a las 11 y comenzó a las 10: 30. Que convocó a la plana mayor a la clase política de la 4T, pero sobre todo a la gente “de a pie” que comenzó a llegar al Zócalo de la Ciudad de México desde antes de las seis de la mañana.
Los yutubers, motivados por su reciente encuentro con el presidente, se la rifaron transmitiendo en vivo desde temprana hora; registrando el sentir de los asistentes, que en su mayoría iban con alegría de ver a quien idolatran y con tristeza de que ya se va de la presidencia; a muchos adultos mayores y jóvenes se les “salieron las de San Pedro” al estar frente a la cámara y aseguraban que “van a extrañar a AMLO”; todo esto dentro de una parafernalia inédita; pues si bien los mexicanos somos querendones y agradecidos; López Obrador supo llegar a la gente, hablar de manera que lo entendiera la gente y supo sumar a una gran mayoría de mexicanos a su proyecto.
Ya durante su discurso destacó el mayor logro de su Gobierno, incluir a los mexicanos comunes en el “disfrute” de la riqueza generada por nuestro país.
El presidente López Obrador aseguró que durante su gobierno 100 mil personas salían mensualmente de la pobreza, sumando 5 millones 100 mil personas que abandonaron la pobreza durante su Gobierno. Contrario _comparó_ a las administraciones de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, cuando cada mes 100 mil personas pasaban a tener menores ingresos y se sumaban a las estadísticas de pobres.
Detalló los programas sociales:
Para “Jóvenes construyendo el futuro”, el gobierno de López Obrador destinó 132 mil millones de pesos, para que trabajen como aprendices los recién egresados. De los cuales se calcula se han beneficiado 2 millones 973 mil muchachos (as). Aseguró que lo destinado supera los destinado por los últimos cinco sexenios para ayudar a los jóvenes.
Los Adultos Mayores del país reciben una pensión de seis mil pesos bimestrales, dijo el mandatario federal.
Un millón 482 mil personas con discapacidad son apoyadas con 3 mil 100 pesos bimestrales.
Se otorgaron 10 millones 878 mil becas para estudiantes de nivel básicos; todos los estudiantes de preparatoria están becados.
Se otorgaron 10 millones 878 mil becas para estudiantes de nivel básicos; todos los estudiantes de preparatoria están becados.
Un millón 32 mil 895 estudiantes universitarios tuvieron una beca educativa de 5 mil 200 pesos.
Tras un largo discurso, dio las gracias al pueblo de México porque sin su respaldo no lo habría logrado; el principio de “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, no estuvo ausente en este sexto y último Informe, que tuvo el sello AMLO al 100%