29 AÑOS DEL ASESINATO DE COLOSIO
Nacional: 29 AÑOS DEL ASESINATO DE COLOSIO / Gamaliel Velazco
Gamaliel Velazco
/ 2025-03-28
29 AÑOS DEL ASESINATO DE COLOSIO
A 29 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, el candidato del PRI a la presidencia de México, sigue siendo un tema de reflexión y controversia en la política nacional. Colosio, quien fuera asesinado el 23 de marzo de 1994 en un mitin en Lomas Taurinas, Tijuana, se ha convertido en un símbolo de la lucha por un México más democrático, justo y equitativo, y su trágica muerte marcó un antes y un después en la historia reciente del país.
El asesinato de Colosio, uno de los momentos más sombríos de la política mexicana moderna, sigue siendo objeto de investigaciones y teorías. A lo largo de estos 29 años, las circunstancias que rodearon su muerte no han sido completamente esclarecidas, lo que ha alimentado rumores sobre conspiraciones y una posible complicidad dentro de los círculos más cercanos al poder. A pesar de las múltiples investigaciones, el caso aún no ha sido cerrado de manera concluyente.
Colosio, conocido por su discurso de cambio y su compromiso con la justicia social, intentaba transformar el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y hacer frente a las crecientes demandas de una sociedad que, por décadas, había sido testigo de una profunda desigualdad. Su famoso discurso en Lomas Taurinas, donde proclamó: "Mi compromiso es con México", sigue siendo recordado como un punto de inflexión en la política mexicana.
El impacto de su muerte fue inmediato: dejó al país en un estado de shock y desconfianza hacia las instituciones.
Colosio también es recordado por su visión de un México que no solo se acercaba a los estándares democráticos internacionales, sino que, a través de un sistema de gobierno transparente, buscaba erradicar la corrupción y generar oportunidades para todos, especialmente para los más vulnerables.
Sin duda, su asesinato sigue siendo un capítulo doloroso, pero al mismo tiempo, una motivación constante para seguir luchando por el México que él soñó.