22 DE AGOSTO, DÍA MUNDIAL DEL FOLKLORE
Estado de Veracruz : 22 DE AGOSTO, DÍA MUNDIAL DEL FOLKLORE / Gamaliel Velazco
Celebración de la Identidad Cultural
Gamaliel Velazco
/ 2024-08-22
Día Mundial del Folklore: Celebración de la Identidad Cultural
El 22 de agosto se conmemora el Día Mundial del Folklore, una fecha dedicada a honrar las costumbres, creencias y tradiciones populares de diversas culturas alrededor del mundo. Esta celebración, establecida en 1960 por la UNESCO, tiene como objetivo preservar y promover la rica herencia cultural de los pueblos. El término "folklore" fue acuñado por primera vez en 1846 por el arqueólogo inglés William John Thoms, para describir las tradiciones y conocimientos transmitidos de generación en generación.
En México, el folklore es una parte fundamental de la identidad nacional, manifestándose en una diversidad de expresiones como la música, la danza, las fiestas tradicionales, y la artesanía. Desde el mariachi y el jarabe tapatío, hasta la celebración del Día de Muertos y las coloridas piñatas, el folklore mexicano es reconocido a nivel mundial por su riqueza y variedad.
Particularmente en Veracruz, el folklore se vive intensamente a través de su música y danzas típicas, como el son jarocho y la décima espinela, que forman parte esencial de las fiestas y tradiciones locales. Veracruz es cuna de festivales y encuentros que celebran estas expresiones culturales, como el famoso Encuentro de Jaraneros en Tlacotalpan, que atrae a miles de personas cada año para rendir homenaje a las raíces veracruzanas.
El Día Mundial del Folklore es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de mantener vivas estas tradiciones, que no solo enriquecen nuestra cultura, sino que también fortalecen el sentido de comunidad y pertenencia. En México y especialmente en Veracruz, esto ha dado color a un estado que por sí mismo ya lo tiene.