El Hospital de Salud Mental de Orizaba: Una Obra de Sensibilidad y Humanidad a Punto de ser Inaugurada.
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo: / Revista el Tlacuilo
La inauguración del Hospital de Salud Mental de Orizaba no solo marca un avance en la infraestructura, sino también en el enfoque hacia la salud mental.

Revista el Tlacuilo
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo / 2024-08-31

(Redacción) .- A principios de octubre, el Hospital de Salud Mental de Orizaba, Veracruz, será inaugurado en su totalidad, marcando un hito en la atención de la salud mental en la región. El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, anunció que la infraestructura del hospital está casi completada, con un avance del 99%.

“El equipamiento especializado, que está en la etapa final de trámites administrativos, llegará en aproximadamente un mes. El equipamiento básico ya está en proceso de instalación. Sin duda, a principios de octubre lo inauguraremos totalmente,” indicó García Jiménez.

El Gobernador también destacó el contraste entre la actual administración y las anteriores, señalando que el hospital fue abandonado por administraciones anteriores. “No olvidemos que fue abandonado por las administraciones corruptas anteriores, para variar. Pero llegó la 4T imponiendo #RécordDeObras,” añadió.

Este hospital, que ha sido objeto de críticas por su abandono previo, representa un avance significativo en la atención de la salud mental. En el pasado, la salud mental no recibía la atención adecuada dentro del sistema de salud, y el hospital refleja un cambio importante en esta perspectiva.

El nuevo hospital no solo ofrecerá un espacio de rehabilitación digno para aquellos con enfermedades mentales, sino que también proporcionará un alivio significativo para las familias de los pacientes. La modernización de esta infraestructura subraya un compromiso renovado con la atención integral y humana para los pacientes de salud mental en Veracruz.

La inauguración del Hospital de Salud Mental de Orizaba no solo marca un avance en la infraestructura, sino también en el enfoque hacia la salud mental, un área que, afortunadamente, ha ganado la atención y relevancia que merece en los últimos tiempos.