Recordando a Vicente Leñero en su cumpleaños
Xalapa. Ver: Recordando a Vicente Leñero en su cumpleaños / Revista el Tlacuilo
Un maestro del periodismo y la literatura mexicana
Revista el Tlacuilo
/ 2025-04-12
Recordando a Vicente Leñero en su cumpleaños: un maestro del periodismo y la literatura mexicana
Por Redacción | 12 de abril de 2025
Este 12 de abril se conmemora el nacimiento de Vicente Leñero, uno de los escritores, periodistas y dramaturgos más importantes del siglo XX en México. Nacido en Guadalajara en 1927, Leñero dejó una huella indeleble en las letras mexicanas a través de una obra comprometida, crítica y profundamente humana.
Formado inicialmente como ingeniero civil, Leñero encontró su verdadera vocación en las letras. Su incursión en la narrativa se dio con la novela La voz adolorida, pero fue con Los albañiles —obra ganadora del Premio Biblioteca Breve en 1963— que su nombre se consolidó como uno de los pilares de la literatura contemporánea.
Además de novelista, Leñero fue un agudo periodista, pionero del periodismo narrativo en México. Su libro El Evangelio de Lucas Gavilán, una relectura del Evangelio en clave mexicana, es un ejemplo de su capacidad para entrelazar lo espiritual con lo social.
En teatro, su voz crítica también resonó con obras como Pueblo rechazado y El juicio, que exploraban las tensiones entre el poder, la religión y la sociedad.
Vicente Leñero falleció en 2014, pero su legado sigue vivo en cada lector que descubre la profundidad de sus personajes.
Hoy, en el aniversario de su nacimiento, recordamos no solo al autor, sino al hombre que creyó en el poder de la palabra para transformar la realidad.