PRESIDENTA PONE MANO FIRME Y EVITA CRISIS COMERCIAL CON EE.UU.
Nacional: Tras una intensa negociación, México refuerza su frontera y obtiene un mes sin aranceles para sus exportaciones. / Gamaliel Velazco
Tras una intensa negociación, México refuerza su frontera y obtiene un mes sin aranceles para sus exportaciones.

Gamaliel Velazco
/ 2025-02-03

PRESIDENTA PONE MANO FIRME Y EVITA CRISIS COMERCIAL CON EE.UU.

Tras una intensa negociación, México refuerza su frontera y obtiene un mes sin aranceles para sus exportaciones.

Ciudad de México.- En una negociación clave para la relación bilateral entre México y Estados Unidos, el gobierno mexicano logró que la administración del presidente Donald Trump pausara por un mes la aplicación de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el acuerdo durante su conferencia matutina, detallando que la decisión se logró tras una conversación de aproximadamente 45 minutos con el mandatario estadounidense. En la llamada, la jefa del Ejecutivo mexicano planteó la necesidad de abordar la introducción ilegal de armas desde Estados Unidos, factor que, según sus palabras, fortalece el poder de fuego de las organizaciones del crimen organizado en México.

Como parte del acuerdo, México desplegará de inmediato a 10 mil elementos de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera norte con el objetivo de frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, sustancia que ha causado una grave crisis de salud pública en territorio estadounidense. En respuesta, Washington se comprometió a intensificar esfuerzos para impedir la exportación ilegal de armas de alto poder a México, las cuales terminan en manos de grupos delictivos.

Además, ambos gobiernos acordaron instalar de inmediato mesas de trabajo en dos frentes principales: seguridad y comercio. Sheinbaum Pardo destacó que esta medida permitirá evaluar los avances y garantizar que el pacto genere resultados concretos. "Estuvo de acuerdo con el plan de acción para que dé resultados y en el caso del comercio. 'Por qué no ponemos al secretario de Economía y Comercio a trabajar conjuntamente para tener resultados'. Estuvo de acuerdo", enfatizó la mandataria.

En cuanto a los aranceles, la Presidenta reveló que solicitó a Trump una suspensión indefinida, a lo que el mandatario estadounidense respondió preguntando cuánto tiempo era necesario para evaluar los efectos del acuerdo. "Siempre", dijo Sheinbaum en un primer momento, pero luego se formalizó una pausa inicial de un mes. La expectativa del gobierno mexicano es que, conforme avancen los trabajos bilaterales, la suspensión pueda prolongarse indefinidamente.

Este acuerdo marca un nuevo episodio en la relación entre México y Estados Unidos, con el comercio y la seguridad como ejes fundamentales. La amenaza arancelaria, que habría entrado en vigor mañana, representaba un fuerte golpe para las exportaciones mexicanas, especialmente en sectores como el automotriz, manufacturero y agroindustrial.

Con esta medida, el gobierno de México busca equilibrar la presión ejercida por la administración Trump con un compromiso concreto en seguridad, mientras que Estados Unidos acepta abordar un tema de alta prioridad para el país vecino: el tráfico ilegal de armas.

La Presidenta concluyó que este primer paso abre la puerta a futuras negociaciones que permitirán fortalecer la cooperación entre ambas naciones. "Fue una conversación buena y respetuosa, con plena consideración a la relación y la soberanía", destacó Sheinbaum, quien confió en que los acuerdos se traduzcan en resultados tangibles en el corto plazo.