Revista el Tlacuilo
REDACCIÓN / 2024-05-20
20 de mayo, 2024. Huatusco Veracruz (Mi humilde Opinión| el Tlacuilo). - Desde el trabajo gremial que nos han dado los compañeros caricaturistas oportunidad de llevar a cabo, siempre hemos impulsado la memoria y la obra de uno de los más grandes de la caricatura en México, cuya trayectoria tuvo trascendencia mundial, Ernesto “Chango” García Cabral.
Desde la Sociedad Mexicana y la Veracruzana de Caricaturistas hemos tenido oportunidad, por ejemplo, de volver a colocar el busto del maestro de Huatusco en donde hace años estuvo, el Parque de los Berros en Xalapa, además de reiterar que una de las calzadas de ese emblemático parque lleva su nombre; para lograrlo ambas ciudades Huatusco y Xalapa impulsaron el proyecto y los nietos del escultor que realizó el busto original en Huatusco, José María Fernández Urbina, hicieron una reproducción fiel en bronce que permanece en el corazón de Xalapa.
Hemos llevado a cabo expos en honor a Cabral, e incluso la planilla con la que ganamos la presidencia nacional de los caricaturistas llevó su nombre.
Pero lo que hayamos podido hacer para destacar la figura del maestro de la línea es poco comparado con la lucha constante de sus tres hijos por conservar presente la figura del destacado maestro; Ernesto (+), Eduardo (+) y Vicente García Cabral Sans han dedicado su vida a la conservación y difusión de la obra y memoria del maestro Cabral; tanto como conservando sus originales, revistas impresas, portadas y demás materiales realizados por “El Chango” durante su longeva trayectoria donde realizó un trabajo excepcionalmente prolífico; como ejecutando ellos mismos reproducciones de gran calidad, como las colecciones de serigrafías de extraordinaria belleza.
Se hace toda esta referencia para sensibilizarnos de lo que manos poco éticas pueden dañar una trayectoria tan importante como la de Ernesto García Cabral, y el trabajo de décadas de sus hijos por cuidar la obra de su padre.
Existe una “Galería” que sin ningún pudor o ética está ofreciendo a la venta como original una caricatura de las más emblemáticas del maestro Cabral, se trata del dibujo de Diego rivera y Frida Kahlo, los falsificadores se fueron a lo grande.
Vicente, hizo favor de llamarnos para informar del tema; explica que ya le notificó a la supuesta Galería de nombre Soriano que se trata de una falsificación, pero han hecho caso omiso, e incluso en su página de Facebook han borrado todos los comentarios que hemos pegado en su muro aclarando que no se trata de un original, por lo que deducimos entonces que la pseudo galería no es víctima, sino cómplice del engaño. Pero si “los chamaquearon”, es importante que corrijan, sino la autenticidad de todas las obras que tienen a la venta queda comprometida.
¿Quién dice que es un fraude? Pues la persona que más conoce la obra de Cabral, su hijo Vicente; incluso nos mostró la obra original que _afortunadamente_ está en resguardo en los archivos del Taller Ernesto García Cabral, en Huatusco, Veracruz.
Insistimos, vender una “copia pirata” no solamente es un fraude, sino que vulnera la figura del artista y el esfuerzo de quienes impulsan y se suman a la conservación de su obra y su memoria.
La Galería del engaño se describe como “Somos una Galería de Arte y Antiguedades (así sin diéresis) para todo tipo de público; compra, venta y consignación”. Escribe estar ubicada en Londres 161 colonia Juárez delegación Cuauhtémoc, Mexico City, Mexico (así, sin acentos). La fanpage, donde ofertan “la obra”, tiene 84 seguidores; pero con todo esto hay “ingenuos” que preguntan por el precio de las obras ahí exhibidas.
Difícil labor la de Vicente García Cabral Sans para preservar el archivo Cabral, con este tipo de vivales rondando la obra de su padre.
Autoridades federales y estatales siempre han respaldado la difusión y preservación de la obra del maestro García Cabral, pero ante estas situaciones que surgen entendemos la urgencia de autentificar la colección que permanece a resguardo del hijo del maestro de la línea, en el Taller destinado a honrar la obra y la memoria de quien Diego Rivera y Orozco calificaron como el mejor dibujante de la época. Ahí se los dejamos de tarea… Bueno, esa solamente es mi humilde opinión.