LA FILA DIGITAL PARA COMPRAR BOLETOS PARA BAD BUNNY EN MÉXICO, TAN LARGA QUE LLEGARÍA DE CDMX A GUADALAJARA
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo: / Revista el Tlacuilo
Desde el anuncio hasta la venta general, más de 2.2 millones de personas visitaron la plataforma de Ticketmaster México.

Revista el Tlacuilo
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo / 2025-05-16

Redacción | El Tlacuilo.- A solo días del anuncio de su visita a México, Bad Bunny ya hizo historia en el país. La venta de boletos para sus 8 conciertos en el icónico Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México desató una demanda que superó cualquier expectativa y dejó clara la magnitud del fenómeno que es el cantante puertorriqueño.

Desde el anuncio hasta la venta general, más de 2.2 millones de personas visitaron la plataforma de Ticketmaster México, generando una demanda estimada de más de 7.5 millones de boletos, más de 15 veces la oferta disponible. Para cubrir ese nivel de interés, el artista tendría que haber ofrecido al menos 123 fechas en el recinto.

Durante la venta:

La fila virtual registró más de 1.2 millones de fans únicos.
Cada fan compró en promedio 3.4 boletos por orden.
100% de los boletos fueron adquiridos en formato digital a través de SafeTix.
Si esas 1.2 millones de personas hubieran hecho fila física, esta se extendería desde la Ciudad de México hasta Guadalajara.

¿Quiénes compraron los boletos?

66% de los compradores fueron mujeres.
34% tienen entre 18 y 24 años, seguidos por un 30% entre 25 y 34 años.
45% de las personas que asistirán provienen de fuera de la CDMX y el Estado de México, destacando el impacto regional del evento.

Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny, se ha convertido en uno de los artistas más influyentes de la música urbana a nivel mundial. Su ascenso meteórico no fue obra de la casualidad, sino de una combinación de autenticidad, talento, y una estrategia poco convencional en la industria musical.

Originario de Vega Baja, Puerto Rico, Bad Bunny trabajaba como empacador en un supermercado mientras estudiaba Comunicación Audiovisual. Fue en ese contexto que comenzó a subir canciones a la plataforma SoundCloud, sin imaginar que su estilo irreverente y letras honestas lo catapultarían al estrellato.

Lo que hizo único su camino al éxito fue que no esperó a ser descubierto por las grandes disqueras. Usó el internet como trampolín, publicando su música de forma independiente. Su tema “Diles” llamó la atención del productor DJ Luian, quien le ofreció unirse a su sello, Hear This Music. A partir de ahí, su carrera despegó.

Bad Bunny no solo rompió esquemas con su música: también lo hizo con su imagen. Desafió los estereotipos del reguetón tradicional, apostando por una estética visual única, letras con conciencia social y colaboraciones con artistas de múltiples géneros. Su álbum “YHLQMDLG” (Yo Hago Lo Que Me Da La Gana) consolidó su estatus como figura cultural, mientras que su participación en protestas sociales en Puerto Rico mostró su compromiso político.

Hoy, Bad Bunny no solo llena estadios en todo el mundo, también es imagen de marcas internacionales, actor en películas de Hollywood y figura clave en la evolución del reguetón hacia nuevas formas artísticas. Su historia es un ejemplo claro de cómo la autenticidad y el dominio de las plataformas digitales pueden transformar a un joven común en un fenómeno global que tendrá sus 8 presentaciones en México.