EL CALOR APRIETA EN VERACRUZ
Estado de Veracruz : EL CALOR APRIETA EN VERACRUZ / Gamaliel Velazco
SIN LLUVIAS Y CON SURADA EN PUERTA
Gamaliel Velazco
/ 2025-05-14
EL CALOR APRIETA EN VERACRUZ: SIN LLUVIAS Y CON SURADA EN PUERTA
Xalapa, Ver., 14 de mayo de 2025
El estado de Veracruz se prepara para enfrentar varios días de intenso calor, cielos mayormente despejados y muy baja probabilidad de lluvias, de acuerdo con el informe emitido por los servicios meteorológicos oficiales. En las próximas jornadas, las condiciones atmosféricas favorecerán un ambiente seco y cada vez más caluroso en gran parte del territorio, mientras que una Surada se perfila a desarrollarse en la zona sur a partir del miércoles.
Durante este martes, el viento predominante soplará del Noreste, Este y Sureste, con velocidades de 20 a 35 kilómetros por hora, y algunas rachas más intensas en la zona costera. Sin embargo, se advierte que a partir de mañana podrían registrarse rachas moderadas a fuertes debido a la formación de una Surada, especialmente en sectores del sur de la entidad.
El pronóstico a corto plazo también indica que las temperaturas continuarán en ascenso, con valores máximos que oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius en regiones como la Huasteca veracruzana, la llanura costera central y el sur del estado. En la capital, Xalapa, se reportó una temperatura mínima de 12.4 grados y una máxima de apenas 22.6°C en las últimas 24 horas, aunque se espera un incremento en los siguientes días.
En otras ciudades del estado, los registros son claros: 35.0/20.2°C en Tuxpan, 30.0/21.4°C en Boca del Río, 25.7/15.6°C en Orizaba y 31.9/19.6°C en Coatzacoalcos. Hasta el momento, no se han reportado precipitaciones en las estaciones oficiales de la CONAGUA.
Los especialistas destacan que estos efectos se deben a la combinación de una vaguada en superficie que se extiende desde el norte de Coahuila hasta el sur de Veracruz, así como a un anticiclón en niveles medios centrado sobre la costa de Jalisco, que cubre gran parte del país. En niveles altos, la corriente en chorro continúa activa, sin embargo, sin impacto significativo en el centro del estado.
Debido a las condiciones secas y al aumento de temperatura, se exhorta a la población a mantenerse bien hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y no realizar quemas o acciones que puedan provocar incendios forestales, de pastizales o en basureros.
El pronóstico climático a siete días también anticipa temperaturas medias superiores a lo normal y lluvias acumuladas por debajo de la climatología habitual para esta época del año. Se recomienda estar atentos a los siguientes comunicados oficiales y adoptar medidas de protección civil ante el calor persistente y la intensificación del viento.