Revista el Tlacuilo
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo / 2025-04-15
(Redacción Revista el Tlacuilo.- Rumbo a las elecciones judiciales hay quienes se anotaron como si se tratara de comprar un boleto de Lotería, “a ver si es cola y pega”; pero también existen quienes tienen trayectoria profesional y están realizando una campaña con toda la seriedad que merece ser parte de este proceso histórico; contrariamente a quienes esperan sentados a que suceda un golpe de suerte están quienes sí le están caminando.
En el perfil de los que sí caminan se encuentra el candidato a Magistrado de Circuito en Materia Administrativa, José Hernández Hernández (NÚMERO AMARILLO 24), quien ya lleva recorridos un gran número de los 99 municipios que corresponden a su distrito, el Distrito Electoral Judicial Federal I. José ha quemado suela caminándole por municipios como la capital Xalapa, Chicontepec, Coatepec, San Marcos, Xico, Teocelo, Cardel, Emiliano Zapata, Zozocolmo, Coxquihui, Chumatlán, Papantla; entre una larga lista más de municipios en los que ha llevado a cabo lo que llama “caminatas comunitarias”.
Su dinámica es de territorio, recorriendo las calles e informando de propia voz a los votantes cómo está estructurada esta primera elección de Jueces y Magistrados, además de detallarles la manera en que se podrá participar el día cero.
Con gran arraigo hacía las causas indígenas, dentro de sus propuestas están “la defensa de nuestros derechos como personas ciudadanas, de nuestras raíces, nuestra cultura y nuestra vida misma”; no es casual el planteamiento, ni son propuestas sacadas de la manga, pues Hernández Hernández se ha distinguido por estar cercano a las causas indígenas.
Siendo él mismo de origen indígena, ha dedicado mucho de su tiempo a defender las causas indígenas y afromexicanas; sobre todo en el plano de las leyes; trabajo que es reconocido por diversas organizaciones y le permitió recientemente ser orador en el H. Congreso de Puebla, durante el “Primer Encuentro entre el Pueblo Nguiva Mixteco y Mazateco generadores del maíz”; en donde hizo énfasis en los desafíos que enfrenta jurisdicción indígena frente al sistema estatal de justicia. Además, destacó desde ese foro la importancia de la Reforma constitucional del artículo 2° en materia de derechos de los pueblos indígenas y afromexicano, que abre _dijo_ “una gran puerta para nuestros pueblos”.
Destacamos en este espacio los valores de este contendiente, con el propósito de que su nombre, trayectoria y esfuerzo no se pierdan en medio de una boleta con múltiples nombres, algunos de ellos productos de la casualidad y de las lagunas que aún existirán en este primer proceso.
Vale mucho la pena voltear a ver el trabajo de José Hernández, candidato Magistrado de Circuito en Materia Administrativa, NÚMERO AMARILLO 24, quien por principio de cuentas ha tomado con toda la formalidad que merece este proceso, que tiene experiencia profesional, y ha mostrado que sí le gusta trabajar; eso ya es ganancia.