DÍA DE LAS AMÉRICAS
Internacional: Día de las Américas / Gamaliel Velazco

Gamaliel Velazco
/ 2025-04-14



Día de las Américas: Un llamado a la unidad y solidaridad continental

14 de abril de 2025– Cada 14 de abril, los países del continente americano celebran el Día de las Américas, una fecha que promueve los ideales de paz, cooperación, fraternidad y respeto mutuo entre las naciones del hemisferio occidental.

Instituido por la Unión Panamericana en 1931, el Día de las Américas busca fortalecer los lazos culturales, económicos y sociales que unen a los pueblos del continente, desde Canadá hasta Argentina. Este día representa una oportunidad para reflexionar sobre la historia compartida, los valores comunes y los retos actuales que enfrenta la región, como la migración, el cambio climático, la inclusión social y la defensa de los derechos humanos.

En distintos países, instituciones educativas, culturales y gubernamentales realizan actividades conmemorativas como foros, exposiciones, conferencias y presentaciones artísticas que celebran la diversidad cultural y lingüística de América, al tiempo que impulsan el diálogo y la integración.

“La riqueza de América está en su diversidad. Este día nos recuerda que, más allá de las fronteras, compartimos un destino común”, destacó una representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Actualmente, el espíritu del Día de las Américas cobra especial relevancia ante los desafíos globales que requieren respuestas conjuntas y solidarias. A través de la Organización de los Estados Americanos (OEA), los países del continente continúan buscando mecanismos de cooperación regional en temas como la democracia, el desarrollo sostenible, la seguridad y los derechos humanos.

Así, el 14 de abril no es solo una fecha conmemorativa, sino una invitación permanente a construir una América más unida, inclusiva y en paz.