HONOR Y RESPETO POR LA BANDERA EN VERACRUZ
Estado de Veracruz : HONOR Y RESPETO POR LA BANDERA EN VERACRUZ: ESCOLTAS INFANTILES ENGALANAN EL DÍA DE LA BANDERA / Gamaliel Velazco
ESCOLTAS INFANTILES ENGALANAN EL DÍA DE LA BANDERA
Gamaliel Velazco
/ 2025-02-24
HONOR Y RESPETO POR LA BANDERA EN VERACRUZ: ESCOLTAS INFANTILES ENGALANAN EL DÍA DE LA BANDERA
Con seriedad y emoción, los más pequeños participaron en la ceremonia, demostrando el significado del patriotismo desde la infancia.
Cada 24 de febrero, México rinde homenaje a uno de sus símbolos patrios más importantes: la bandera nacional. Este emblema, cargado de historia y significado, representa la identidad, la lucha y la unidad del pueblo mexicano. La fecha fue establecida en 1937 por el presidente Lázaro Cárdenas para conmemorar la proclamación del Plan de Iguala en 1821, documento clave en la independencia del país.
La bandera mexicana ha evolucionado a lo largo del tiempo, reflejando los cambios políticos y sociales de la nación. La versión actual, adoptada oficialmente en 1968, mantiene los colores verde, blanco y rojo, que simbolizan la esperanza, la unidad y la sangre derramada por los héroes patrios. En su centro, el escudo nacional representa la leyenda mexica sobre la fundación de Tenochtitlán, un águila devorando una serpiente sobre un nopal, un relato que sigue inspirando a generaciones.
Más allá de su significado histórico, la bandera mexicana despierta un sentimiento profundo en cada ciudadano. Su imagen ondeando en plazas, escuelas y edificios públicos es un recordatorio de la riqueza cultural y la diversidad que conforman al país. Durante esta fecha, se llevan a cabo ceremonias cívicas, izamientos y actividades en todo el territorio, donde estudiantes, autoridades y ciudadanos rinden tributo con respeto y orgullo.
En la capital veracruzana, el Parque Juárez fue el escenario de un acto solemne encabezado por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien destacó la importancia del símbolo patrio como emblema de unidad y orgullo nacional. Uno de los momentos más emotivos del evento fue la participación de las escoltas, cuyos integrantes, desde los más pequeños hasta los jóvenes, mostraron con seriedad y compromiso el honor de portar la bandera.
El acto también tuvo un momento especial con la voz firme de una estudiante de la Escuela Rebsamen, quien, sin titubeos, pronunció el juramento a la bandera, dejando en claro que México sigue teniendo ciudadanos que portan con orgullo sus valores y tradiciones.
A lo largo de los años, la bandera ha acompañado a México en momentos de gloria y adversidad. Ha sido testigo de grandes gestas y símbolo de esperanza en tiempos difíciles. Es un lazo que une a los mexicanos dentro y fuera del país, una insignia que trasciende generaciones y que representa el espíritu de lucha que caracteriza a la nación.
El Día de la Bandera es, más que una conmemoración, un recordatorio de que los valores de independencia, justicia y unidad siguen vigentes. Es un llamado a la reflexión sobre lo que significa ser mexicano y sobre la importancia de preservar la historia y la identidad nacional.