AMLO INAUGURA EL PRIMER TRAMO DEL TREN MAYA
ADMIN: De Campeche a Cancún, Quintana Roo. / Revista el Tlacuilo
Trabajaron 100 mil trabajadores de la construcción de todo el país.

Revista el Tlacuilo
ADMIN / 2023-12-15

El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó este 15 de diciembre como "un día verdaderamente histórico" por la inauguración del primer tramo del Tren Maya, que correrá de Campeche a Cancún, Quintana Roo.

En las instalaciones de la estación San Francisco en la capital de Campeche el jefe del Ejecutivo federal afirmó que no exagera si asegura que no hay una obra de este tamaño en el mundo y que se haya construido en un "tiempo récord" de cinco años. Estuvo acompañado por la gobernadora Layda Sansores; por el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), así como por representantes de las empresas constructoras.

"Nos da mucho gusto estar aquí en Campeche en este día verdaderamente histórico porque estamos inaugurando este tramo de Campeche a Cancún. Es una obra que en su totalidad comprende mil 554 kilómetros, vamos ahora a inaugurar este tramo a Cancún, luego Cancún-Palenque, y posteriormente desde Cancún a Chetumal por el lado selva -los límites con Guatemala -Calakmul, de nuevo a Campeche, a Escárcega y a Palenque y se cierra todo el circuito de los mil 554 kilómetros del tren.

"Es una obra magna, no exageramos si decimos que no hay una obra así en la actualidad en el mundo y se logró también en tiempo récord. Estas obras por lo general transcienden gobiernos, son de más de una década, de 10 años y en cinco años en general y menos si tomamos en cuenta cuando realmente se inició con la construcción se ha terminado esta gran obra que es una realidad por la ingeniería civil, con la ingeniería ferroviaria, pero desde luego, y sobre todo, por los trabajadores de la construcción", dijo.

AMLO destacó que en esta obra se llegaron a contratar a cerca de 100 mil trabajadores de la construcción de todo el país, así como la responsabilidad de las empresas constructoras –Carso, Mota Engil, Indi, ICA y Alstom- que terminaron en el tiempo y presupuesto estimado.

El presidente López Obrador también resaltó que los trenes del Tren Maya se están fabricando en nuestro país, por la empresa Alstom, en Ciudad Sahagún, Hidalgo; reconoció el trabajo hecho por los ingenieros militares en la construcción de esta obra, y agradeció el apoyo de todas las autoridades de los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.