FRENTE AMPLIO ANDA “DEL CHONGO” POR LA PARIDAD Y LOS CANDIDATOS
REDACCIÓN : Sin acuerdos / Revista el Tlacuilo
Puebla le exigió no “agandallarse” las candidaturas
Revista el Tlacuilo
REDACCIÓN / 2023-11-12
Presentamos en revista Tlacuilo un análisis que aparece en el periódico Excélsior, con el que coincidimos que existe jaloneo al interior del FAM; pero el análisis de Veracruz dista de la lectura que tenemos desde acá:
(Excélsior).- “Las disputas por los métodos para definir candidatos, y su distribución bajo la paridad de género ordenada por el INE, tienen en vilo las alianzas estatales del Frente Amplio por México.
Morena, PVEM y PT ya eligieron a sus abanderados para la renovación de nueve gubernaturas en 2024, pero el frente opositor sólo tiene pactado al de Morelos: la senadora Lucía Meza, quien renunció a Morena la semana pasada y se unió al PRI.
Saltándose al Frente, y a reserva de si PRI y PRD se le unen, el PAN ha anunciado a sus aspirantes en estados donde asume que puede ganar solo la gubernatura, como Yucatán (Renán Barrera), Puebla (Eduardo Rivera), Guanajuato (Libia García Muñoz Ledo) y CDMX (Santiago Taboada).
Debido a esto, el PRI le ha reclamado al blanquiazul al considerar que quiere tomar ventaja: en Puebla le exigió no “agandallarse” las candidaturas y en la capital le recordó que aún hay un proceso interno por desahogar.
EN VERACRUZ, ARGUMENTAN QUE SE RESPETAN TIEMPOS LEGALES
El juego político de la sucesión gubernamental tomó forma con la elección interna de Morena, que puso en relieve a Rocío Nahle como su principal protagonista; sin embargo, ya estaba perfilada; lo que no ha sucedido con los perfiles de la oposición.
En la oposición que conforman PRI, PAN y PRD, se niegan a dar por sentado que ya hay figuras que podrían contender.
Destacan el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería y del diputado federal priista José Yunes Zorrilla, pero los partidos no dan su brazo a torcer porque hay un compromiso en el Frente Amplio por México, en el que se ha pedido una “figura nueva” y competitiva.
Y también comenzaron a manejar los nombres de Patricia Lobeira de Yunes y Anilú Ingram Vallines, en caso de que en Veracruz se opte por una mujer.
Los dirigentes del PRI, PAN y PRD señalaron, por separado, que todavía no hay nada definido porque primero cada partido debe tener su consejo interno para establecer un acuerdo sobre ir o no en alianza.
El exdirector de Petróleos Mexicanos, Juan Bueno Torio, quien es otro político que ha levantado para contender, aseguró que está a la espera de lo que hagan los partidos para hacer un proceso de selección de candidatos similar al utilizado en la definición de la coordinadora del FAM, donde los ciudadanos puedan participar.
Desde luego, sabiendo si para Veracruz corresponde hombre o mujer, pero si para Veracruz en la alianza corresponde a un hombre, me apunto”, aseguró Juan Bueno”.
Apunte RT.- Nótese que no mencionan a Héctor Yunes y desde Veracruz sí le vemos posibilidad. La versión de que no está definido es opuesta a lo que ha dicho Marko Cortes de que el candidato en Veracruz será hombre y lo decidirá el PRI. Llama la atención la mención de Patricia Lobeira, pues es indicativo de que, contrariamente a lo que se piensa, el Clan del Estero no ha bajado las manos.
“Aiga sido como aiga sido”; ya definidas las candidaturas de Moren, para el FAM comenzó la cuenta regresiva, y mientras más se tarden en decidir sus alfiles, más entraran en conflictos; con consecuencias negativas en el proceso proselitista; porque además el conflicto se les puede agravar si siguen sin tomar en cuenta al PRD.