CUMBRE TAJÍN 2025
Estado de Veracruz : CUMBRE TAJÍN 2025 / Gamaliel Velazco
ARTESANÍAS Y SABORES QUE CELEBRAN LA IDENTIDAD VERACRUZANA
Gamaliel Velazco
/ 2025-03-20
CUMBRE TAJÍN 2025: ARTESANÍAS Y SABORES QUE CELEBRAN LA IDENTIDAD VERACRUZANA
El Parque Takilhsukut de Papantla se llena de color y tradición con la presencia de artesanas y artesanos de todas las regiones de Veracruz, quienes exhiben sus productos en el marco de Cumbre Tajín 2025. Desde textiles y cerámica hasta cestería, pintura y una gran variedad de alimentos tradicionales, los visitantes pueden disfrutar de piezas únicas que reflejan la riqueza cultural del estado.
Este espacio, diseñado para promover y preservar las manifestaciones artísticas de los pueblos originarios, permite a los asistentes conocer de primera mano los procesos de elaboración de cada obra, muchas de ellas con técnicas transmitidas de generación en generación. Además, la gastronomía veracruzana tiene un papel central, con platillos preparados por cocineras tradicionales que mantienen vivos los sabores ancestrales de la región.
La Secretaría de Cultura de Veracruz invitó al público a recorrer los stands y adquirir productos elaborados con esmero y dedicación. "Todo está hecho con amor", destacan los organizadores, subrayando el valor de cada pieza como parte del patrimonio vivo de la entidad.
Cumbre Tajín 2025 continuará hasta el 23 de marzo, ofreciendo un espacio de encuentro entre creadores y visitantes, donde el arte y la identidad se entrelazan en un festival que exalta la cosmovisión totonaca y la diversidad cultural de Veracruz.