RAFA NADAL ANUNCIA SU RETIRO DEL TENIS PROFESIONAL
Internacional: RAFA NADAL ANUNCIA SU RETIRO DEL TENIS PROFESIONAL / Gamaliel Velazco
TRAS LA FINAL DE LA COPA DAVIS

Gamaliel Velazco
/ 2024-10-10

RAFA NADAL ANUNCIA SU RETIRO DEL TENIS PROFESIONAL TRAS LA FINAL DE LA COPA DAVIS

El mundo del tenis recibirá pronto la despedida de una de sus figuras más grandes, ya que el español Rafael Nadal, ganador de 22 títulos de Grand Slam, ha anunciado su retiro oficial del tenis profesional. El tenista, considerado uno de los mejores jugadores de la historia, confirmó que su última participación en un torneo será durante la final de la Copa Davis, que se llevará a cabo del 19 al 24 de noviembre en Málaga, España. Nadal, de 38 años, destacó que esta decisión ha sido sumamente difícil, pero necesaria debido a las constantes dificultades físicas que ha enfrentado en los últimos años.

En un video publicado el jueves, Nadal compartió sus sentimientos sobre el final de su carrera: "Han sido unos años difíciles, estos dos últimos especialmente", comentó. A pesar de su retiro inminente, Nadal se mostró orgulloso de lo que ha logrado en su larga trayectoria, que incluye 14 títulos del Abierto de Francia, dos títulos de Wimbledon, dos Abiertos de Australia y cuatro Abiertos de Estados Unidos, entre otros logros. A lo largo de su carrera, también ganó el oro olímpico y fue parte fundamental de las victorias de España en cuatro Copas Davis.

UNA DESPEDIDA CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA

Nadal fue una selección sorpresa para formar parte del equipo español que competirá en la fase final de la Copa Davis, luego de haberse ausentado de importantes torneos como el Abierto de Estados Unidos y la Copa Laver debido a problemas de forma física. Su última aparición en una competencia fue durante los Juegos Olímpicos de París en julio. Aunque no logró grandes resultados en su regreso, el deseo de representar a España en su último torneo fue un factor clave en su decisión de participar en la Copa Davis.

"Obviamente es una decisión difícil, que me ha llevado algún tiempo tomar, pero en esta vida todo tiene un principio y un final, y creo que es el momento apropiado para poner punto y final a una carrera que ha sido larga y mucho más exitosa de lo que nunca hubiera imaginado", explicó Nadal. Además, expresó que cerrar su carrera representando a su país es algo que lo llena de ilusión, recordando que una de sus primeras grandes alegrías como tenista profesional fue ganar la final de la Copa Davis en Sevilla en 2004.

UN CICLO MARCADO POR LESIONES Y TRIUNFOS

Nadal no ha sido ajeno a las lesiones a lo largo de su carrera. En los últimos dos años, las molestias físicas, especialmente en la cadera, han limitado su participación en competiciones de alto nivel. A principios de 2023, sufrió una lesión en el Abierto de Australia que lo llevó a perderse el resto de la temporada, incluyendo el Abierto de Francia, su torneo predilecto. A pesar de someterse a una operación para intentar recuperarse, Nadal solo ha disputado 23 partidos en las dos últimas temporadas, lo que ha sido un reflejo de sus problemas de salud.

A lo largo de su carrera, Nadal se destacó por su espíritu de lucha y perseverancia, incluso en momentos de adversidad. Regresó a Roland Garros este año, pero fue derrotado en la primera ronda por el alemán Alexander Zverev. A pesar de la derrota, Nadal optó por no tener una despedida pública, dejando abierta la posibilidad de un último "hurra" en la Copa Davis, donde buscará poner el broche final a una trayectoria que ha inspirado a millones de aficionados al deporte.

Con su retiro, Rafael Nadal deja un legado imborrable en la historia del tenis, siendo un ejemplo de esfuerzo, dedicación y resiliencia. El español cierra un ciclo glorioso que lo ha convertido en uno de los deportistas más admirados y respetados a nivel mundial.