Roberto Ramos Alor: Convicción, experiencia y compromiso al frente del IMSS-Bienestar en Veracruz
ADMIN: / Revista el Tlacuilo
El doctor Ramos Alor ha demostrado ser una institución viva en esa izquierda que resiste, construye y transforma desde abajo.

Revista el Tlacuilo
OPINIÓN | Revista el Tlacuilo / 2025-05-19

Xalapa ver. 19 de mayo 2023 | Redacción. - La designación del doctor Roberto Ramos Alor como delegado federal del IMSS-Bienestar en Veracruz marca un momento político significativo para la entidad. No se trata solo de un nombramiento técnico en el sector salud, sino de una decisión con un profundo contenido político e ideológico que confirma la dirección del nuevo gobierno estatal encabezado por la Gobernadora Rocío Nahle García.

Ramos Alor representa una figura sólida dentro del movimiento de transformación nacional. Su perfil combina dos cualidades que hoy son imprescindibles para consolidar un proyecto auténticamente de izquierda: experiencia en el servicio público y fidelidad a las convicciones. En su paso como titular de la Secretaría de Salud de Veracruz demostró que es posible conducir con dignidad y eficacia una de las áreas más sensibles del aparato estatal, incluso en momentos de crisis sanitaria sin precedentes. Su trayectoria, sin embargo, va más allá de los cargos: se ha formado en la cercanía con el pueblo, en la atención directa a las comunidades, en el ejercicio ético de la medicina social.

La llegada de Ramos Alor al IMSS-Bienestar es parte de una estrategia federal clara: consolidar el modelo de salud basado en la Atención Primaria (APS-México), que busca garantizar cobertura universal, gratuita, con enfoque preventivo, comunitario e intercultural. Esta misión no se puede delegar en perfiles improvisados o ajenos a la realidad social del estado. Se requiere conocimiento técnico, pero también visión política y, sobre todo, compromiso con los principios de justicia y equidad. En ese sentido, Ramos Alor no solo es apto para la encomienda, es un referente natural para su implementación.

Su incorporación al equipo de Rocío Nahle no es fortuita. Forma parte de un Gabinete que busca equilibrar experiencia, ideología y cercanía con el pueblo. Su nombramiento fortalece el mensaje de que el nuevo Gobierno estatal apuesta por figuras con integridad probada y un compromiso auténtico con la transformación, no por cuotas, amiguismos o cálculos electorales.

En este contexto, es importante señalar el papel que el doctor Ramos Alor puede jugar como formador y guía para las nuevas generaciones de jóvenes que están comenzando su carrera política, particularmente en el sur del estado. En un escenario donde muchos buscan posicionarse en la política sin un proyecto ideológico claro, acercarse a una figura como Ramos Alor es una oportunidad para aprender lo que significa ser de izquierda con coherencia: servir al pueblo, ser leal en la derrota y humilde en la victoria, y mantenerse firme en los principios incluso cuando estos no son políticamente rentables.

La izquierda del sur de Veracruz necesita consolidarse como una fuerza con identidad propia, con raíces populares y con visión de largo plazo. Para ello, no basta con discursos ni con apariciones ocasionales; se necesita formación, ejemplo y dirección. El doctor Ramos Alor ha demostrado ser una institución viva en esa izquierda que resiste, construye y transforma desde abajo. Su compromiso no ha sido circunstancial: ha estado presente en las luchas más duras, y ha sabido mantenerse firme sin perder el rumbo.

En tiempos donde la política tiende a vaciarse de contenido y se reduce a estrategias de imagen, es fundamental reivindicar a quienes, como el doctor Roberto Ramos Alor, han hecho de su vida pública una extensión de sus principios. Su papel en el IMSS-Bienestar no solo fortalecerá el sistema de salud en Veracruz, sino que también enviará un mensaje claro a quienes creen en la transformación: el camino es con ética, con compromiso y con identidad de clase.