BATALLA DE PUEBLA, SÍMBOLO DE RESISTENCIA NACIONAL
Estado de Veracruz : 5 DE MAYO / Gamaliel Velazco
5 DE MAYO
Gamaliel Velazco
/ 2025-05-05
5 DE MAYO: MÉXICO CONMEMORA LA BATALLA DE PUEBLA, SÍMBOLO DE RESISTENCIA NACIONAL
5 de mayo de 2025, Redacción
Este 5 de mayo, México conmemora el aniversario de la histórica Batalla de Puebla, acontecida en 1862, cuando el ejército mexicano, bajo el mando del general Ignacio Zaragoza, venció a las tropas francesas, consideradas en aquel momento como una de las más poderosas del mundo.
El triunfo militar, que tuvo lugar en los fuertes de Loreto y Guadalupe, se ha convertido en símbolo de unidad, resistencia y dignidad nacional, pese a que el conflicto con Francia se prolongaría algunos años más.
La fecha, aunque no representa la independencia del país ni marca el fin de la invasión extranjera, es recordada como un ejemplo de valor y patriotismo, sobre todo por haber sido una victoria inesperada frente a un ejército mejor equipado.
A lo largo del país, se realizaron ceremonias cívicas, desfiles escolares y actos conmemorativos encabezados por autoridades federales y estatales. En Puebla, ciudad sede de la batalla, se llevó a cabo el tradicional desfile militar y escolar, con la participación de más de cinco mil personas.
En Estados Unidos, particularmente en comunidades con alta población mexicana, el 5 de mayo también es celebrado como un día de orgullo cultural, aunque con un enfoque más festivo, lo que ha contribuido a su proyección internacional.
La conmemoración del 5 de mayo sigue vigente como una de las fechas más significativas del calendario cívico mexicano, recordando que la soberanía y la libertad son logros que deben protegerse día con día.