780 CASOS DE SARAMPIÓN EN MÉXICO, Y USTED ¿YA SE VACUNÓ?
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo: / Revista el Tlacuilo
269 mil dosis de la vacuna Triple Viral en Veracruz.
Revista el Tlacuilo
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo / 2025-05-05
Redacción | Tlacuilo.- En los setentas y años anteriores, el sarampión era una enfermedad común y frecuente entre los niños mexicanos; pero después de una ardua lucha médica el sarampión fue eliminado de manera endémica en México en el año 1996, gracias a campañas masivas de vacunación y una vigilancia epidemiológica eficaz.
La eliminación endémica implica que el virus ya no circula de forma continua en el país. Sin embargo, esto no significa erradicación total: han ocurrido brotes importados desde otros países, especialmente cuando hay baja cobertura de vacunación.
Desde entonces (1996), México ha mantenido su estatus libre de transmisión endémica, pero se han registrado casos esporádicos importados (por ejemplo, en 2019 y 2020); sin embargo, recientemente el brote ha surgido con mayor fuerza, esto debido a que la población ha relajado la aplicación de las vacunas.
En 2025, México enfrenta un preocupante repunte de sarampión, con 789 casos confirmados en los primeros tres meses del año, según el informe de la semana 17 del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática. Este brote ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias, quienes han iniciado campañas de vacunación para contener la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.
La mayoría de los contagios se han producido en Chihuahua y tienen su origen en personas no vacunadas que habían viajado a Texas, donde también se ha registrado un brote significativo.
El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por el virus del sarampión que pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus; el ser humano (niño y adulto) es el único reservorio del virus. Se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas.
La Secretaría de Salud ha lanzado campañas de vacunación para contener la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.
Es importante destacar que el sarampión es una enfermedad prevenible mediante vacunación. La vacuna triple viral (SRP) es segura y eficaz, y se recomienda su aplicación en la infancia con dos dosis. La falta de vacunación o esquemas incompletos son factores que contribuyen a la propagación de la enfermedad.
En Veracruz se han registrado solamente dos casos de sarampión, en Xalapa, y actualmente se dispone en el estado de 269 mil dosis de la vacuna Triple Viral.
¿Y usted ya está vacunado contra el sarampión? O lo que es aún más importante ¿Ya vacunó a los menores de edad de su familia?... ¡A ponerse las pilas!