TRUMP HACE CASO A SHEINBAUM E IMPONE MANO DURA A SUS TRAFICANTES DE ARMAS
ADMIN: Imagen | Película "el señor de la guerra" / Revista el Tlacuilo
Hasta 20 años de prisión por proporcionar apoyo material a terroristas.
Revista el Tlacuilo
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo / 2025-05-03
De redacción. - El gobierno del presidente Donald Trump ha intensificado su política de combate al tráfico de armas hacia organizaciones criminales en México, según informó Brendan Iber, agente especial de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) con sede en Phoenix.
De acuerdo con Iber, tanto Trump como la Fiscal General Pam Bondi han instruido a las agencias federales a implementar una política de “mano dura” frente a este delito.
“La orden es clara: reducir el tráfico de armas. Por eso, algunas de estas organizaciones han sido designadas como organizaciones terroristas”, afirmó Iber.
La clasificación de los principales cárteles mexicanos como entidades terroristas implica un cambio profundo en el enfoque legal de las autoridades estadounidenses. Según explicó el funcionario, este cambio “abre la posibilidad de nuevos cargos o de sumar otros adicionales a los ya existentes”, lo que podría derivar en penas más severas y mayor margen de acción para las agencias federales.
La medida se enmarca en una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para frenar la violencia vinculada al narcotráfico y limitar el acceso de los cárteles a armamento proveniente de Estados Unidos.
En E.U, ayudar a una organización designada como terrorista extranjera es un delito federal grave con penas severas bajo varias leyes, en particular bajo el Título 18 del Código de los Estados Unidos, Sección 2339B, que prohíbe proveer “apoyo material” a dichas organizaciones.
Las penas pueden incluir:
Hasta 20 años de prisión por proporcionar apoyo material (como armas, dinero, entrenamiento, tecnología, servicios o información).
Cadena perpetua si el apoyo resulta en la muerte de alguna persona.
Multas sustanciales, tanto para personas como para empresas involucradas.
Confiscación de bienes utilizados o destinados para apoyar al grupo terrorista.
Deportación o inadmisibilidad en casos de personas extranjeras implicadas.
¿Qué se considera “apoyo material”?
Fondos o recursos económicos
Equipos o armas
Servicios de entrenamiento o asesoría
Información o inteligencia
Personas (por ejemplo, reclutamiento)
El Departamento de Justicia ha usado estas leyes agresivamente desde el 11 de septiembre de 2001, y su aplicación se extiende también a quienes trafican armas con grupos que han sido designados como terroristas, en este caso los cárteles mexicanos que están establecidos ya bajo esta nueva política de terroristas.