La caricatura, parte esencial del dibujo icónico en México: "Cachorros de Tigre" en el Cenart
ADMIN: Trazo del maestro Gabriel Vargas | Familia Burrón / Revista el Tlacuilo
Hasta el 28 de mayo, con entrada libre de miércoles a domingo, en horario de 10:00 a 17:30 horas.
Revista el Tlacuilo
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo / 2025-05-02
Por Redacción: El dibujo, en todas sus formas, ha sido históricamente una columna vertebral del arte mexicano. Con esta premisa, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) presenta la exposición Cachorros de Tigre. Un universo posible de dibujo en México, una muestra que reivindica el dibujo —incluida la caricatura— como una disciplina autónoma, esencial y en constante evolución dentro de las artes visuales contemporáneas.
Organizada por la Colección Ponce Kurczyn (CPK) y curada por el artista Héctor Vargas-Salazar, la exposición reúne más de 150 obras de 101 artistas de diversas generaciones, en una apuesta por mostrar la riqueza del dibujo como lenguaje artístico. Se podrá visitar en la Galería Central del Cenart hasta el 28 de mayo, con entrada libre de miércoles a domingo, en horario de 10:00 a 17:30 horas.
Cachorros de Tigre ofrece un recorrido dinámico por la historia y actualidad del dibujo en México, desde trazos gestuales hasta experimentaciones conceptuales que trascienden el papel y el lápiz. Esta propuesta se inscribe en una larga tradición de reflexión sobre el dibujo en nuestro país, desde la enseñanza académica en la Real Academia de San Carlos, pasando por el método de Adolfo Best Maugard y las rupturas estilísticas del siglo XX, hasta llegar a las nuevas generaciones.
De forma deliberada, la exposición omite a los llamados “cuatro grandes” del arte mexicano —Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo—, buscando abrir espacio a otras voces que, aunque menos mediáticas, son fundamentales para entender el presente y futuro del dibujo en México. “Faltan muchos… pero no sobra ninguno”, afirma el curador.
Dentro de esta diversidad de enfoques, la caricatura encuentra un lugar destacado como una forma de dibujo con identidad propia, portadora de crítica, humor y síntesis visual, elementos clave del imaginario colectivo mexicano.
Cachorros de Tigre no es solo una exposición; es una declaración sobre el valor del dibujo como arte pleno, una invitación a explorar su universo posible y a reconocerlo como raíz y destino de las artes visuales.