VERACRUZ CELEBRA LA DANZA FOLCLÓRICA EN SU DÍA INTERNACIONAL
Estado de Veracruz : VERACRUZ CELEBRA LA DANZA FOLCLÓRICA EN SU DÍA INTERNACIONAL / Gamaliel Velazco
Gamaliel Velazco
/ 2025-04-30
VERACRUZ CELEBRA LA DANZA FOLCLÓRICA EN SU DÍA INTERNACIONAL
En el marco del Día Internacional de la Danza, celebrado este 29 de abril, Veracruz reafirmó su riqueza cultural al rendir homenaje a una de sus expresiones artísticas más representativas: la danza folclórica. En diversos municipios del estado se llevaron a cabo presentaciones, muestras culturales y talleres donde participaron compañías de danza, escuelas y agrupaciones independientes que mantienen viva la tradición dancística veracruzana.
La danza folclórica en Veracruz es símbolo de identidad. Con vestuarios coloridos, zapateado vibrante y música tradicional, representa las raíces mestizas y afrocaribeñas del estado, reflejando la diversidad de sus regiones desde el Sotavento hasta la Huasteca. Las coreografías típicas como el danzón, el son jarocho y los huapangos forman parte del repertorio que se transmite de generación en generación.
Durante la jornada, espacios públicos, teatros y centros culturales se transformaron en escenarios de celebración, destacando el compromiso de comunidades, autoridades culturales y colectivos artísticos por preservar y difundir estas tradiciones. En pueblos y ciudades, la danza se vivió no solo como espectáculo, sino como un acto de memoria colectiva, de orgullo y resistencia cultural.
Veracruz mantiene viva su herencia dancística y la proyecta con fuerza a través de sus bailarines y agrupaciones, recordando que la danza es más que arte: es parte esencial de su historia y espíritu comunitario.