DÍA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ANFIBIOS
Xalapa. Ver: DÍA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ANFIBIOS / Gamaliel Velazco
Cada 28 de abril se conmemora

Gamaliel Velazco
/ 2025-04-28

DÍA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ANFIBIOS

Cada 28 de abril se conmemora el Día Internacional para la Conservación de los Anfibios, una fecha proclamada por la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de proteger a estas especies y sus hábitats. Los anfibios, entre los que destacan ranas, sapos y salamandras, enfrentan hoy amenazas graves como el cambio climático y la contaminación.

En Veracruz, uno de los estados más ricos en biodiversidad de México, habitan numerosas especies de anfibios, algunas de ellas endémicas, es decir, que no existen en ninguna otra parte del mundo. Regiones como la Sierra de Los Tuxtlas, el Cofre de Perote y el Pico de Orizaba son ejemplos de ecosistemas fundamentales donde estas criaturas desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico, controlando poblaciones de insectos y siendo indicadores de la salud ambiental.

Diversas organizaciones en Veracruz, junto con universidades y colectivos ambientales, impulsan programas de conservación, investigación y educación para proteger a los anfibios y sus hábitats. En este Día Internacional, el llamado es a apoyar estas iniciativas, respetar los espacios naturales y recordar que la conservación de los anfibios es también la protección de nuestro futuro.

¡Cuidar de ellos es cuidar de todos nosotros!