ENTRENAMIENTO NAVAL EN VERACRUZ: FORMACIÓN RIGUROSA PARA DEFENDER LA SOBERANÍA NACIONAL
Estado de Veracruz : ENTRENAMIENTO NAVAL EN VERACRUZ: FORMACIÓN RIGUROSA PARA DEFENDER LA SOBERANÍA NACIONAL / Gamaliel Velazco

Gamaliel Velazco
/ 2025-04-21

ENTRENAMIENTO NAVAL EN VERACRUZ: FORMACIÓN RIGUROSA PARA DEFENDER LA SOBERANÍA NACIONAL

Ubicada en Antón Lizardo, Veracruz, la Heroica Escuela Naval Militar es la institución responsable de formar a los oficiales que integrarán la Armada de México. A través de una preparación académica, física y militar rigurosa, los futuros marinos son instruidos durante cinco años bajo una disciplina férrea que ha consolidado a esta escuela como uno de los pilares de la defensa nacional.

El entrenamiento combina teoría y práctica en diferentes ramas de la ingeniería, navegación, logística y combate. Desde el primer día, los cadetes viven dentro de la institución bajo un régimen interno estricto que regula horarios, alimentación, rutinas de ejercicio, estudios y tareas colectivas. El día inicia con actividades físicas a temprana hora, continúa con clases técnicas y concluye con prácticas militares y entrenamientos tácticos.

Las carreras navales que se imparten abarcan áreas como Ingeniería en Sistemas Navales, Hidrografía, Electrónica, Mecánica Naval, Aeronaval y Logística. Cada disciplina contempla formación científica y técnica, además de instrucción en navegación, armamento, operaciones navales y supervivencia en distintos entornos. También se integran valores éticos, historia naval y conciencia del deber patriótico.

La preparación física es constante. Los cadetes entrenan en natación, atletismo, combate cuerpo a cuerpo y resistencia, al tiempo que aprenden estrategias de defensa, supervivencia y liderazgo bajo presión. Se realizan prácticas en altamar, sobrevuelos, maniobras con embarcaciones y simulacros de combate para familiarizarlos con escenarios reales.

Durante su formación, los cadetes reciben uniformes, equipo táctico, alimentación, atención médica y material didáctico. La institución proporciona además espacios deportivos, laboratorios, simuladores y embarcaciones de instrucción. La convivencia y el compañerismo fortalecen el sentido de cuerpo, crucial en las operaciones navales.

Al egresar, los estudiantes reciben el grado de Guardiamarina y el Sable de Mando, símbolo del compromiso adquirido con la patria. La ceremonia de graduación, cargada de solemnidad, marca el inicio del servicio activo en unidades navales de todo el país.

El entrenamiento en la Heroica Escuela Naval Militar no solo forma especialistas en tecnología y estrategia naval, sino también líderes con alto sentido del honor, preparados para defender la soberanía de México desde el mar.