Gamaliel Velazco
/ 2025-04-15
DÍA MUNDIAL DEL ARTE CELEBRA LA CREATIVIDAD Y LA DIVERSIDAD CULTURAL
LA FECHA COINCIDE CON EL NACIMIENTO DE LEONARDO DA VINCI, ICONO DEL PENSAMIENTO ARTÍSTICO Y CIENTÍFICO
Este 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, una efeméride proclamada por la UNESCO en 2019 con el propósito de destacar la importancia del arte en el desarrollo sostenible, la diversidad cultural, la educación inclusiva y el diálogo entre pueblos.
La elección de la fecha no es casual: coincide con el nacimiento de Leonardo da Vinci (1452), considerado uno de los máximos exponentes del Renacimiento y símbolo universal del pensamiento creativo. Da Vinci fue pintor, escultor, arquitecto, científico e inventor, cuya obra representa la fusión entre arte y conocimiento.
La UNESCO reconoce que el arte, en todas sus formas —desde la pintura y la música, hasta la danza, el cine, la literatura y las expresiones digitales—, tiene el poder de transformar sociedades, fomentar la libertad de expresión y construir puentes entre culturas. En un contexto global marcado por desafíos sociales y ambientales, el arte se posiciona como una herramienta poderosa para inspirar la acción y promover la resiliencia.
“La celebración del Día Mundial del Arte es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la libertad creativa y con el papel vital de los artistas en la construcción de un mundo más justo y pacífico”, señala la organización internacional en su declaración oficial.
A nivel mundial, la conmemoración incluye exposiciones, talleres, presentaciones y actividades comunitarias que buscan acercar el arte a personas de todas las edades y contextos. En muchos países, museos y espacios culturales abren sus puertas de forma gratuita para celebrar la ocasión.
En México, diversas instituciones culturales y educativas han preparado actividades especiales para conmemorar esta fecha, con énfasis en el papel del arte como motor de transformación social, especialmente entre niñas, niños y jóvenes.
Con esta celebración, la comunidad internacional reconoce que el arte no sólo enriquece nuestras vidas, sino que también puede inspirar soluciones creativas a los desafíos del presente.