10 DE ABRIL: NACE LEONA VICARIO, HEROÍNA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Nacional: 10 DE ABRIL: NACE LEONA VICARIO, HEROÍNA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO / Gamaliel Velazco
Su legado como insurgente y pionera en la participación política de las mujeres sigue vigente más de dos siglos después
Gamaliel Velazco
/ 2025-04-10
10 DE ABRIL: NACE LEONA VICARIO, HEROÍNA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Su legado como insurgente y pionera en la participación política de las mujeres sigue vigente más de dos siglos después
Este 10 de abril se recuerda el nacimiento de Leona Vicario, una de las figuras más emblemáticas del movimiento de Independencia de México y un referente histórico para la lucha de las mujeres mexicanas. Nacida en 1789 en la Ciudad de México, Leona rompió con los moldes impuestos a su época y dedicó su vida, su fortuna y su voz a la causa insurgente.
Educada en artes, ciencia y humanidades, Vicario tuvo acceso a conocimientos poco comunes para las mujeres del siglo XVIII. Esa formación la llevó a involucrarse de manera decidida en el movimiento independentista, donde se convirtió en una pieza clave: financió a los insurgentes, sirvió como enlace de comunicación y contribuyó a la difusión de ideas revolucionarias a través de publicaciones y redes de información.
A pesar de haber sido perseguida, encarcelada y despojada de sus bienes, Leona nunca renunció a sus ideales. Junto con su esposo, el también insurgente Andrés Quintana Roo, continuó luchando hasta ver concretada la independencia nacional.
Su legado ha trascendido el ámbito militar e histórico para convertirse en un símbolo de resistencia femenina. Fue reconocida oficialmente como Benemérita Madre de la Patria en 2020, título que honra su valentía, inteligencia y determinación.
Hoy, al conmemorar su natalicio, el país rinde homenaje no solo a una heroína de la Independencia, sino a una mujer que abrió camino para que las voces femeninas fueran escuchadas en la historia de México.