¿TIENES RATONES? PODRÍAN MATARTE ¡TE DECIMOS CÓMO EVITARLO!
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo: / Revista el Tlacuilo
En California, EE. UU se han registrado 3 decesos por hantavirus.
Revista el Tlacuilo
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo / 2025-04-08
(Redacción).- La presencia de roedores en los hogares no es un tema menor pues pueden provocar enfermedades mortales como leptospirosis o hantavirus; el tema está puesto en la mesa de la opinión pública debido a que uno de estos extraños virus causó la muerte de la esposa del actor Gene Hackman, Betsy Arakawa, mismo que mató también a tres personas más en una pequeña localidad del norte de California, EE. UU., al este de San Francisco, según confirmaron expertos sanitarios.
Se trata del “hantavirus”, que es una infección vírica que se transmite por la orina, la saliva y los excrementos de ratones y las ratas infectadas, y que puede causar infecciones pulmonares y renales potencialmente mortales.
Las autoridades sanitarias de esa localidad expresaron su preocupación tras el inusual repunte de muertes relacionadas con el hantavirus en fechas tan próximas, ya que los tres fallecimientos se produjeron en los primeros meses del año.
El llamado de atención debería derivar en que evitemos estas plagas en nuestros hogares; sin embargo, el hecho que no existan roedores en nuestra casa no nos exenta de riesgos, pues algunos de los alimentos que consumimos podrían haber estado almacenados en bodegas con plaga; siendo las bebidas enlatadas y embotelladas las de principal riesgo, mucho más si acostumbramos a tomarlos directamente de los envases.
Aquí van las recomendaciones básicas para desinfectar envases contaminados con orina de ratón:
MATERIALES QUE NECESITA:
1.- Guantes de goma, látex o nitrilo (no se utilizan guantes de tela)
2.- Mascarilla si estás en un lugar cerrado y con poco flujo de aire
3.- Agua y cloro o un desinfectante a base de cloro
4.- Toallas de papel o trapo que puedas desechar
5.- Bolsa de basura con cierre hermético.
PROCEDIMIENTO:
A.- No toque directamente las latas. Póngase los guantes desechables antes de hacer cualquier cosa.
B.- Prepare una solución desinfectante: 1 parte de cloro con 10 partes de agua (por ejemplo, 100 ml de cloro en 1 litro de agua). También puede usar un desinfectante doméstico que diga "elimina virus".
C.- Rocíe bien las latas: Aplique la solución directamente sobre las latas y cualquier superficie que haya podido estar en contacto con la orina. Asegúrese de cubrir completamente las superficies.
D.- Deje actuar 10 minutos. Este tiempo es importante para que el cloro destruya el virus.
E.- Limpie con trapos desechables o papel absorbente: Retira el líquido con cuidado. No utilizar esponjas reutilizables.
F.- Lave las latas con agua y jabón: Después de desinfectarlas, enjuague con agua y jabón.
G.- Deseche los materiales usados en una bolsa sellada. Incluye guantes, trapos, papel, etc.
H.- Lávese bien las manos con agua y jabón.
Si va a almacenar las latas o envases, hágalo en un lugar limpio, cerrado y elevado para evitar futuros contactos con roedores.
El procedimiento es latoso, pero más vale utilizarlo ante cualquier sospecha de que los envases estén contaminados.