4 DE ABRIL: ANIVERSARIO EN NEGRO DEL ASESINATO DE MARTIN LUTHER KING JR.
Internacional: 4 DE ABRIL: ANIVERSARIO EN NEGRO DEL ASESINATO DE MARTIN LUTHER KING JR. / Gamaliel Velazco
El precio de la lucha política: hace 57 años, una bala silenció la voz de los derechos civiles en Estados Unidos

Gamaliel Velazco
/ 2025-04-04

4 DE ABRIL: ANIVERSARIO EN NEGRO DEL ASESINATO DE MARTIN LUTHER KING JR.

El precio de la lucha política: hace 57 años, una bala silenció la voz de los derechos civiles en Estados Unidos

El 4 de abril de 1968, la historia de Estados Unidos se tiñó de luto con el asesinato de Martin Luther King Jr., símbolo de la lucha no violenta por los derechos civiles. Su muerte, ocurrida en el balcón del Motel Lorraine en Memphis, Tennessee, marcó un antes y un después en la política estadounidense y evidenció el peligro inherente de defender la justicia en un país dividido por el racismo.

Aquel día, King se encontraba en Memphis para apoyar a trabajadores sanitarios afroamericanos en huelga, cuando fue abatido por un disparo proveniente del rifle de James Earl Ray, un segregacionista blanco que sería capturado meses después en Londres. La noticia desató protestas en más de cien ciudades y dejó claro que la voz de un líder puede trascender incluso tras ser silenciada.

Hoy, a 57 años del crimen, el legado de King continúa inspirando movimientos sociales en todo el mundo. Pero su muerte sigue siendo un recordatorio oscuro —y vigente— del alto costo que puede tener el activismo político, especialmente cuando se enfrenta al poder y al odio estructural. El aniversario de su asesinato no solo conmemora su vida, sino que también alerta sobre el riesgo permanente que corren quienes se atreven a cambiar el mundo.