PROTOCOLOS NACIOMALES DE ATENCIÓN MÉDICA
Nacional: PROTOCOLOS NACIOMALES DE ATENCIÓN MÉDICA / Gamaliel Velazco
Secretaría de Salud Presenta

Gamaliel Velazco
/ 2025-04-03

PROTOCOLOS NACIOMALES DE ATENCIÓN MÉDICA

Secretaría de Salud Presenta

La Secretaría de Salud ha dado un paso significativo en la mejora de la atención médica en el país con la presentación de seis Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM). Estos protocolos buscan garantizar la calidad en el servicio, así como fortalecer la prevención y la atención oportuna de diversas enfermedades, incluyendo la diabetes tipo 2, obesidad y sobrepeso, síndrome metabólico e hipertensión. Además, abarcan los procesos de vacunación y los primeros mil días de vida de los recién nacidos.

El anuncio tuvo lugar en la sede del Archivo Histórico de la SSA donde estuvieron presentes los titulares de diversas dependencias del sector salud, entre ellos el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; la secretaria de Ciencia, Rosaura Ruiz Gutiérrez; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres.

Durante el evento, los funcionarios resaltaron la importancia de estos protocolos, los cuales serán difundidos en el primer nivel de atención médica, beneficiando a médicos y enfermeras para garantizar una adecuada atención a la población y mejorar la adherencia a los tratamientos.

La secretaria del Consejo de Salubridad General (CSG), Patricia Clark, detalló en entrevista que los PRONAM han sido aprobados por el consejo y que su difusión ya ha comenzado. En los próximos meses, se intensificará la capacitación del personal médico para su implementación efectiva, aunque desde hoy están disponibles para consulta.

El titular de la Ssa, David Kershenobich, enfatizó que estos protocolos forman parte de la política de atención a la salud promovida por la administración actual. Subrayó que permitirán dar un mejor seguimiento a las acciones de prevención y atención médica, asegurando que los tratamientos para las enfermedades incluidas en los PRONAM ya han sido adquiridos y están en distribución en todo el país.

Además de la implementación de los PRONAM, la Secretaría de Salud trabaja en la digitalización de los procesos médicos y en la incorporación de la telemedicina. Kershenobich señaló que los protocolos serán de seguimiento obligatorio para todas las instituciones de salud, tanto públicas como privadas, consolidando así una atención estandarizada y de calidad para la población mexicana.