Día Internacional para Concienciar sobre el Desarme y la No Proliferación
Nacional: Día Internacional para Concienciar sobre el Desarme y la No Proliferación / Gamaliel Velazco
ARMAS Y VIOLENCIA: EL LLAMADO GLOBAL AL DESARME
Gamaliel Velazco
/ 2025-03-05
Día Internacional para Concienciar sobre el Desarme y la No Proliferación
ARMAS Y VIOLENCIA: EL LLAMADO GLOBAL AL DESARME
México, al igual que muchas naciones en el mundo, enfrenta violencia alimentada por el tráfico ilegal de armas provenientes de Estados Unidos. En el marco del Día Internacional para Concienciar sobre el Desarme y la No Proliferación, la reflexión es inevitable: mientras algunos países buscan la paz, otros siguen inundando el planeta con armas de fuego.
La conmemoración de esta fecha cobra especial relevancia en un país donde más del 70 % de las armas ilegales incautadas provienen del vecino del norte. Rifles de alto poder, pistolas y municiones atraviesan la frontera sin freno, abasteciendo a grupos criminales y contribuyendo a la espiral de violencia que azota a la población.
A nivel mundial, la proliferación de armamento sigue siendo un negocio lucrativo que beneficia a la industria bélica a costa de vidas humanas. Mientras tanto, iniciativas de paz y desarme son minimizadas o saboteadas por quienes ven en la guerra y la violencia un medio de control geopolítico y económico.
En este contexto, México ha impulsado demandas contra fabricantes de armas en EE.UU., señalando su responsabilidad en la crisis de seguridad nacional. Sin embargo, el desarme y la reducción de la violencia no pueden depender solo de litigios: se necesita una acción coordinada entre gobiernos, organismos internacionales y sociedad civil para frenar la producción y el tráfico de armas.
Este 5 de marzo es un recordatorio de que el camino hacia la paz pasa por el desarme. Mientras las armas sigan fluyendo sin control, la violencia y la impunidad seguirán siendo moneda corriente en el mundo.