Se mantiene abierto el registro para programas del Bienestar en Veracruz: Gómez Cazarín 
Agencia: / Revista el Tlacuilo
Desde el 17 de febrero se abrió para Adultos Mayores, Mujeres Bienestar y Personas con Discapacidad.

Para ingresar a Mujeres Bienestar se deben de tener 63 años cumplidos o cumplirlos en este mes de febrero.

En los municipios indígenas de Veracruz l

Revista el Tlacuilo
Agencia / 2025-02-21

El registro para las pensiones del Bienestar de Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, y Mujeres Bienestar, se encuentra abierto desde el 17 de febrero tal como lo marca la instancia federal, confirmó el delegado de los Programas del Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín.

El funcionario federal refirió que el lunes 24 de febrero se recibirá la documentación de quienes inician sus apellidos con las letras, A, B y C, el martes 25 quienes inician sus apellidos con las letras D, E, F, G, H.

El miércoles 26 de febrero pueden inscribirse quienes inician sus apellidos con las letras Y, J, K, L, M.

El jueves 27 de este mismo mes pueden entregar su documentación quienes inician sus apellidos con las letras N, Ñ, O, P, Q, R.

Mientras que el día 28 corresponderá a quienes inician en su apellido con las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z.

A quienes no pudieron entregar su documentación y cumplen con los requisitos para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, y Mujeres Bienestar, se les permitirá acudir el sábado 22 de febrero, sin importar con qué letra inicia su apellido, es decir, ese día se recibirán todos los documentos de quienes no pudieron entregarlos en la fecha correspondiente.

De acuerdo a los requisitos oficiales para registrarse en el programa Pensión Mujeres Bienestar, deben tenerse cumplidos 63 años de edad, o debe cumplirse esa edad en este mismo mes de febrero.

En los municipios o localidades de población mayoritaria indígena o afro mexicana, pueden incorporarse con edades de los 60 a los 64 años, detalla la convocatoria.

El delegado recordó que al cumplir 65 años ya no es necesario hacer el trámite, ya que en automático pasan a la Pensión de Adultos Mayores.

En ese sentido, dijo que los requisitos para inscribirse en estos tres programas son la credencial de elector, la CURP certificada, y un comprobante de domicilio.

A decir de Gómez Cazarín hay 18 regiones en el Estado de Veracruz pertenecientes a Bienestar, y en todas ellas se está llevando a cabo estas incorporaciones.

El funcionario federal dejó en claro que las fechas estipuladas por el calendario federal se están respetando, y que el horario de entrega de documentos es de 10:00 a 16:00 horas en las ubicaciones y módulos habilitados para ello.

En sus redes sociales Gómez Cazarín publicó el siguiente mensaje:

Buenas noches !!

No hay nada mejor que ver feliz al pueblo, gracias Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Seguimos con las incorporaciones de:
*Adultos mayores
*Mujeres Bienestar
*Personas con discapacidad.

Ya saben por aquí andamos y disculpen luego no me da tiempo ni de comer.

Gracias a todos los Directores Regionales, Servidores de la Nación y Unidad Básica de atención (UBA) ustedes son la parte principal, para la atención a nuestro pueblo.