EL PRIMER AUTO VOLADOR DE MÉXICO ES VERACRUZANO
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo: Diseñado por estudiantes de Ingeniería mecánica automotriz y diseño mecatrónico, de la UV / Revista el Tlacuilo
Diseñado por estudiantes de Ingeniería mecánica automotriz y diseño mecatrónico, de la UV

Revista el Tlacuilo
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo / 2025-02-13

(Redacción).- Alrededor del mundo, grandes empresas trabajan para diseñar un auto volador, el tema ya no es futurista, sino de actualidad; países como China, Dubai y Eslovaquia, entre otros, han presentado prototipos que pretenden convertirse en vehículos de uso común.

Pues bien; México ya se sumó a la carrera por encontrar un vehículo que pueda convertirse en un medio de transporte de uso común, y lo hace desde Veracruz.

Estudiantes universitarios de ingeniería diseñaron el primer prototipo de auto volador, basado en la tecnología de los drones. El proyecto llamado “Mantarraya” soporta hasta 180 kilos de peso elevándose de manera estable.

Se trata de siete estudiantes del puerto de Veracruz, de las carreras de Ingeniería mecánica automotriz y diseño mecatrónico, quienes se encuentran desarrollando lo que sería el primer auto volador registrado en el país. De acuerdo con su Profesor Víctor Leyva, el prototipo ya fue probado con una persona dentro.

El auto volador pesa 86 kilos y está armado con aluminio, sus dimensiones son similares al tamaño de un auto compacto. Hasta ahora los desarrolladores mencionan que no existe otro prototipo igual en el mundo y que se trata del primer proyecto de ese tipo en nuestro país.



Es de destacarse que “Mantarraya”, a diferencia de otros proyectos en el mundo no fue desarrollado por emporios automotrices ni por poderosas compañías, sino por estudiantes, que lo desarrollaron con bajo presupuesto, pero con creatividad veracruzana… ¡Esa sí vale oro!


Dos estudiantes son becados, y a su paso por el Conalep fueron campeones de robotica.