CONCLUYE ESTE VIERNES EL REGISTRO DE ASPIRANTES A MAGISTRATURAS Y JUECES EN VERACRUZ
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo: / Revista el Tlacuilo
¿Ya te inscribiste?

Revista el Tlacuilo
OPINIÓN | Revista el Tlacuilo / 2025-02-07

(Redacción).- Este viernes 07 de febrero finaliza el periodo de registro para las personas aspirantes a ocupar los 98 cargos de magistradas y magistrados de los tribunales Superior de Justicia, de Disciplina Judicial y de Conciliación y Arbitraje, así como de juezas y jueces de Primera Instancia del Poder Judicial de Veracruz.

El proceso de registro inició el pasado 31 de enero y culminará esta semana, dando paso a la siguiente etapa de evaluación y selección. Cabe destacar que, por primera vez, estos 98 cargos serán elegidos mediante voto popular en la jornada electoral del próximo domingo 01 de junio.

Distribución de los cargos a elegir

De los 98 cargos en disputa:

21 son para magistraturas, distribuidas de la siguiente manera:

15 para el Tribunal Superior de Justicia

5 para el Tribunal de Disciplina Judicial

1 para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje

77 corresponden a juezas y jueces de primera instancia, con la siguiente distribución:

43 en juzgados de materia penal

10 en juzgados de materia civil

12 en juzgados de materia familiar

5 en juzgados de materia laboral

7 en juzgados mixtos de materias penal, civil y familiar

Proceso de evaluación y selección

Tras el cierre del registro, los Comités de Evaluación de los Poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo analizarán la documentación presentada por las y los aspirantes. A más tardar el 22 de febrero, se publicará la lista de quienes cumplieron con los requisitos de elegibilidad.

Posteriormente, para el 12 de marzo, los comités determinarán la idoneidad de las personas seleccionadas y darán a conocer un nuevo listado depurado. La siguiente fase consistirá en una insaculación pública para definir el número exacto de personas candidatas, asegurando el cumplimiento de criterios de especialidad por materia y paridad de género.

El 14 de marzo se publicarán los resultados finales, el 17 de marzo se aprobarán los listados, y el 18 de marzo estos serán enviados al Congreso del Estado. Finalmente, el 19 de marzo, el Congreso integrará los listados y expedientes de las personas postuladas por los tres poderes y los remitirá al Organismo Público Local Electoral, que se encargará de organizar el proceso electivo.

Así los avances en la primera elección popular de cargos del Poder Judicial, que por primera vez se llevará a cabo en el país y en el estado de Veracruz.