MORENA VERACRUZ TIENE ABIERTO SU REGISTRO PARA LAS ALCALDÍAS (6,7 Y 8 DE ENERO 2025)
ADMIN: 6,7 Y 8 DE ENERO 2025 / Revista el Tlacuilo
Absténganse deudores alimentarios y personas con antecedentes penales
Revista el Tlacuilo
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo / 2025-01-06
6 de enero 2025, (Redacción).- De acuerdo a lo anunciado por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, hoy dio el inicio el proceso interno de selección de candidaturas para los 212 ayuntamientos de Veracruz, del proceso electoral local ordinario 2024-2025.
El 6 de enero fue señalado como fecha de inicio de inscripción de sus aspirantes; serán tres días con los que contarán para presentar sus documentos y llenar solicitud, el 6, 7 y 8 de enero de este 2025, en un horario de las 00:00 horas del primer día hasta las 23:59 horas del último. Así que estamos en el mero hervor de la cocina.
La inscripción deberá realizarse a través de las plataformas electrónicas disponibles en la página web oficial: www.morena.org ; en esa misma plataforma, se publicarán las listas de registros aprobados y todas las notificaciones relacionadas con el proceso interno de selección.
En la convocatoria fue publicada el jueves 12 de diciembre y suscrita por el CEN de Morena que dirige Luisa María Alcalde Luján, las bases establecen que para su registro virtual los “suspirantes” deberán proporcionar y adjuntar los siguientes documentos y datos:
1. Apellidos y nombre o nombres sin abreviaturas.
2. Solicitud de registro indicando el cargo al que aspiran.
3. Clave de elector.
4. Lugar y fecha de nacimiento.
5. Sexo o identidad de género.
6. Correo electrónico para recibir notificaciones.
7. Domicilio y tiempo de residencia.
8. Declaración de ser militante de Morena o persona externa.
9. Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
10. Clave Única de Registro de Población (CURP).
11. En caso de pertenecer a un grupo de atención prioritaria por acción afirmativa, deben especificar su auto adscripción.
12. Carta compromiso con los principios de la Cuarta Transformación y de conformidad con el proceso interno de morena, con firma autógrafa, en el formato que para tal efecto emita la Comisión Nacional de Elecciones.
13. Carta firmada de manera autógrafa, firmado de buena fe y bajo protesta de decir verdad, con la manifestación de:
a. No haber sido persona condenada, o sancionada mediante resolución judicial firme por violencia familiar y/o doméstica, por cualquier agresión de género o delitos sexuales, así como no ser deudora alimentaria o morosa con registro vigente en algún padrón de personas deudoras alimentarias.
b. No haber sido persona condenada, o sancionada mediante resolución firme por violencia política contra las mujeres en razón de género y no estar inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
La carta deberá presentarse en el formato que para tal efecto emita la Comisión Nacional de Elecciones.