DÍA MUNDIAL DEL BRAILLE: UN PASO FUNDAMENTAL HACIA LA INCLUSIÓN
Internacional: DÍA MUNDIAL DEL BRAILLE: UN PASO FUNDAMENTAL HACIA LA INCLUSIÓN / Gamaliel Velazco
Braille: Un sistema que transforma vidas y elimina barreras para millones de personas con discapacidad visual.
Gamaliel Velazco
/ 2025-01-04
DÍA MUNDIAL DEL BRAILLE: UN PASO FUNDAMENTAL HACIA LA INCLUSIÓN
Braille: Un sistema que transforma vidas y elimina barreras para millones de personas con discapacidad visual.
Cada 4 de enero, el mundo conmemora el Día Mundial del Braille, una fecha establecida por las Naciones Unidas para crear conciencia sobre la importancia de este sistema de lectura y escritura, diseñado especialmente para personas ciegas o con deficiencia visual. Esta jornada no solo celebra el nacimiento de Louis Braille, creador del sistema en 1809, sino también busca resaltar la trascendencia del braille como herramienta para promover la igualdad, la educación y la autonomía.
El braille es más que un método de lectura; es una puerta abierta al conocimiento, la comunicación y los derechos humanos. En un mundo donde los textos digitales dominan, el braille sigue siendo indispensable para garantizar la accesibilidad de millones de personas. Este sistema permite a sus usuarios leer libros, etiquetas en productos, menús en restaurantes e incluso señales en espacios públicos, contribuyendo a su independencia en la vida cotidiana.
Sin embargo, los desafíos persisten. La falta de materiales en braille, así como el limitado acceso a tecnologías que incorporen este sistema, reflejan la desigualdad que aún enfrentan las personas con discapacidad visual. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 285 millones de personas en el mundo tienen algún tipo de discapacidad visual, de las cuales 39 millones son completamente ciegas. Para ellas, el braille no es solo una herramienta; es un derecho que debe ser protegido y promovido.
Este día es un recordatorio para gobiernos, instituciones educativas y empresas sobre la necesidad de invertir en tecnologías accesibles y programas de alfabetización en braille. La inclusión comienza con acciones concretas, como la implementación de etiquetas en braille en productos, la creación de bibliotecas accesibles y la capacitación de docentes en el uso de este sistema.
El Día Mundial del Braille es una invitación a reflexionar sobre la importancia de construir una sociedad verdaderamente inclusiva, donde todos, sin importar sus capacidades, tengan las mismas oportunidades de participar y prosperar. Porque, como decía Louis Braille: "El acceso a la comunicación en el más amplio sentido es acceso al conocimiento, y ese es el supremo bien para todos".