APUNTES DEL DISCURSO DE LA GOBERNADORA ROCÍO NAHLE EN EL CONGRESO DE VERACRUZ
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo: “Soy una mujer capaz, fuerte y preparada”. RNG / Revista el Tlacuilo
“Soy una mujer capaz, fuerte y preparada”. RNG

Revista el Tlacuilo
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo / 2024-12-01

(Redacción). - El discurso fue poderoso, directo, sin rodeos ni adornos; ante uno de los eventos políticos más importantes de los últimos tiempos.

El hecho fue histórico, y así lo apunto Rocío Nahle: “por primera vez, después de 200 años, una mujer ocupa el mandato como Gobernadora de Veracruz. De 84 hombres que han ocupado el Ejecutivo del Estado, algunos de ellos personajes ilustres en la historia de México, así en el turno 85 se abre la puerta para que nosotras las mujeres, nuestras hermanas, hijas y niñas, transcurran por el camino que hoy, de la mano con nuestra Presidenta, construimos a lo largo y ancho de nuestra Patria.”, “no llegué sola, llegamos todas”; subrayó.

Continuó describiendo la importancia histórica de nuestra tierra, así como su gran riqueza cultural: “la ubicación de Veracruz, a orillas del mar, le permitió tener los brazos y la mente abiertos para recibir, junto con los migrantes, los aportes culturales de personas procedentes de otras latitudes del globo terráqueo”. “Nuevos sonidos, ritmos, sabores y colores pasaron a formar parte de los repertorios locales que se expresaban a través de las letras de las canciones; la espontaneidad de los versos, los poemas, las décimas, las rimas y las lecturas en voz alta que se recitaban en tertulia, fandango, representaciones teatrales, fiestas populares”.

Destacó el papel relevante que el estado tuvo durante las tres transformaciones históricas y está teniendo en el desarrollo “de esta cuarta transformación”.

Se comprometió a llevar a cabo un Gobierno cercano a quienes menos tienen: “por el bien de todos, primero los pobres y los olvidados de siempre. Así, en este proceso de humanismo mexicano, vamos a actuar y gobernar con honradez, porque en Veracruz se requiere acelerar la transformación; se requiere administrar bien los recursos para avanzar en los niveles educativos, de salud y de infraestructura, principalmente”.

“Vamos a mostrar que este espléndido estado está listo para exhibir nuestra cultura y retomar la vocación turística que siempre ha tenido. Para ello, también vamos a caminar por todo el territorio para instaurar la honestidad, austeridad, servicio y justicia, que son pilares básicos de esta transformación que hoy vivimos”.

Adelantó que para garantizar la paz firmará convenios con los estados vecinos para conformar un sistema interestatal que garantice la paz y tranquilidad en las zonas colindantes: “Oaxaca, Puebla, Tabasco, Chiapas. Ya habíamos hablado de esto, vamos a firmar el convenio. Tamaulipas también”.

Descalificó a quienes por años se han dedicado a hablar mal de Veracruz y de los veracruzanos: “en mi gobierno, se promoverá el hablar bien de Veracruz y de los veracruzanos, porque por años actores irresponsables han colocado bajo un estigma inmerecido a Veracruz, cuando aquí hay ciudadanos cultos, nuestros pueblos originarios tienen una gran riqueza cultural y de principios profundos”.

“Trabajadores y estudiantes que cada día se esfuerzan para dar lo mejor de ellos, mujeres valientes y de empuje que cada día construyen nuestras comunidades y sociedades”.

Dentro del esquema de desarrollo expresó que se buscará atraer inversiones, pero también se hará lo necesario para explotar el gran potencial turístico de nuestra tierra.

Destacó que su Gobierno cuidará todos sus recursos financieros y naturales, incluida el agua, pues siendo un estado rico en este recurso no debería escasear en ningún hogar.

Subrayó que cada punto se realizará colaborando de manera cercana con la federación.

“A las veracruzanas y veracruzanos les digo que soy una mujer capaz, fuerte y preparada, y que en estos próximos seis años me verán trabajando para lo que el pueblo de Veracruz me mandató el pasado 2 de junio, para ser su Gobernadora”.

Así lo señaló ante un Congreso que contó con la presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con la del presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, la vicepresidenta del Congreso de la Unión, la diputada Dolores Padierna y las Ministras de la Suprema Corte, Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yazmin Esquivel.

Con la asistencia de los Secretarios de Estado: Ernestina Godoy; Ariadna Montiel, Mario Delgado; el ingeniero Jesús Antonio Esteva, Marath Baruch; y Minerva Citlalli.

Además del respaldo de los Gobernadores y gobernadoras de otras entidades: Salomón Jara, de Oaxaca; Javier May, de Tabasco; Layda Sansores, de Campeche; Delfina Gómez, del Estado de México; Mara Lezama, de Quintana Roo; Lorena Cuéllar, de Tlaxcala; el gobernador actual de Puebla, Sergio Salomón, y el electo, Alejandro Armenta; Joaquín Días de Yucatán; Samuel García, de Nuevo León, David Monreal de Zacatecas, Américo Villareal de Tamaulipas, Eduardo Ramírez electo de Chiapas; y Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán.

El Congreso de Veracruz se llenó de innumerables figuras públicas, estatales y nacionales, conformando una poderosa Toma de Protesta, acompañada de un poderoso discurso.

Se vislumbran buenos tiempos para Veracruz.