Gamaliel Velazco
/ 2024-11-28
ESTADOS UNIDOS PRESIONA A UCRANIA PARA REFORMAR SU EJÉRCITO CON JOVENES DESDE LOS 18 AÑOS
Biden propone reducir la edad de conscripción para enfrentar la desventaja numérica frente a Rusia.
El gobierno de Estados Unidos ha instado a Ucrania a reformar sus leyes de movilización y reducir la edad mínima de reclutamiento de 25 a 18 años para aumentar rápidamente el tamaño de su ejército. Esta medida busca abordar la significativa desventaja numérica de Ucrania frente a Rusia en una guerra que se ha extendido por casi tres años.
Un alto funcionario del gobierno saliente de Joe Biden declaró que la "pura matemática" exige que Ucrania incremente sus niveles de tropas. Aunque Ucrania ya cuenta con más de un millón de uniformados, se estima que necesita al menos 160 mil soldados adicionales para mantenerse en la lucha.
Desde 2022, Estados Unidos ha proporcionado más de 56 mil millones de dólares en asistencia de seguridad a Ucrania, y el gobierno de Biden planea enviar miles de millones más antes de su salida en enero. Sin embargo, las conversaciones entre funcionarios estadounidenses y europeos reflejan una creciente preocupación de que el problema principal de Ucrania no es la falta de armamento, sino de personal militar.
El presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, ha rechazado hasta ahora la reducción de la edad de reclutamiento, argumentando que Ucrania carece del equipo necesario para movilizar adecuadamente a más soldados. Además, algunos aliados europeos consideran que la presión para bajar la edad de conscripción podría ser una estrategia para desviar la atención de los retrasos en el envío de equipos clave, como misiles de largo alcance.
Mientras tanto, Ucrania enfrenta desafíos adicionales en la región fronteriza de Kursk, donde la llegada de tropas norcoreanas para apoyar a Rusia ha complicado la situación.
El debate sobre la conscripción sigue siendo un tema delicado en Ucrania, con preocupaciones sobre su impacto en la economía y en los jóvenes adultos, quienes representan una fuerza laboral vital en un país devastado por el conflicto.