EL REHABILITADO PUENTE TENECHACO EN TUXPAN, ES HISTÓRICO
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo: / Revista el Tlacuilo
Fue rehabilitado por autoridades municipales.

Revista el Tlacuilo
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo / 2024-11-02

(Redacción).- La historia del actual puente TENECHACO, de Tuxpan, nos remonta al año 1928, cuando un grupo ciudadano se organizaron con la finalidad de participar en el desarrollo de la ciudad, a través de un proyecto que consistía en construir el puente de Tenechaco, de estructura de acero que sustituiría al deteriorado puente de madera que había sido construido en el año de 1843.

Por el antiguo puente de madera transitó el primer transporte urbano de Tuxpan. Una carreta tirada por mulas que recorría desde el centro de la ciudad hasta la antigua Aduana.

En 1913, el puente vio pasar a las huestes de Victoriano Huerta para tomar la Plaza Principal de la Ciudad, de manera pacífica.

En su momento, el puente de madera y el que después fue encargado a Monterrey, y armado bajo la supervisión del ingeniero Oreste Chenaeste, era la única vía para unir a la ciudad con el barrio de Zapote Gordo. La estructura fue vanguardista, al ser la primera estructura pública del país en entremezclar el metal con el concreto.

La mano de obra del histórico puente metálico estuvo a cargo a cargo del 4º Regimiento de Caballería destacado en Tuxpan, y cuyo comandante era el general Alberto Zuno. El puente fue inaugurado en 1930.

Tan solo seis meses después de su inauguración, sufrió un terrible embate con la inundación provocada por el ciclón que asoló a Tuxpan ese año, pero la estructura de acero resistió, como seguramente no lo habría hecho el antiguo puente de madera.

Parte de la historia de este emblemático puente, es que ahí, ex trabajador de Pemex, dieron la bienvenida al presidente Lázaro Cárdenas a Tuxpan, durante la cuarta celebración de la expropiación petrolera.

Cabe apuntar que actualmente el puente sigue siendo utilizado como paso de vehículos y peatones, pero presentaba evidente deterioro; afortunadamente la actual administración municipal volteó a ver su historia y llevó a cabo obras de rehabilitación integral a la estructura.

Al respecto, el alcalde, José Manuel Pozos Castro, expresó: “Con obras de rehabilitación le devolvimos la grandeza a este puente lleno de historia, que desde 1930 ha acompañado el desarrollo urbano de Tuxpan. Pronto cumplirá un siglo”.