DESFILE DE CATRINAS 2024: ENTRE EL COLOR Y LA TRADICIÓN
Nacional: Las Catrinas: símbolo de la cultura mexicana / Gamaliel Velazco
Las Catrinas: símbolo de la cultura mexicana
Gamaliel Velazco
/ 2024-10-28
DESFILE DE CATRINAS 2024: ENTRE EL COLOR Y LA TRADICIÓN
Las Catrinas: símbolo de la cultura mexicana
Las Catrinas tienen un origen cultural profundo en México y representan la sátira de las clases sociales que el caricaturista José Guadalupe Posada inmortalizó a principios del siglo XX. Inspiradas en “La Calavera Garbancera” —nombre original con el que Posada criticaba a aquellos que renegaban de sus raíces indígenas—, estas figuras, que luego Diego Rivera inmortalizó en sus murales, se convirtieron en emblemas de identidad mexicana y de la dualidad de la vida y la muerte en la cultura popular.
La undécima edición de la Mega Procesión de Catrinas 2024 en la Ciudad de México atrajo a miles de asistentes, tanto locales como turistas nacionales y extranjeros, que no quisieron perderse la oportunidad de fotografiar y grabar en vivo los impresionantes maquillajes y atuendos. Con el cuerpo oriente del Paseo de la Reforma decorado, los más de 30 contingentes llenaron de vida y tradición el recorrido que inició poco después de las 18:30 horas.
Entre las representaciones destacadas, los contingentes como “México en la Piel,” “Catrinas de Acolman,” y las alegorías de trajineras adornadas llamaron la atención, mientras los asistentes coreaban y aplaudían al paso de imponentes figuras de personajes icónicos como Chabelo, María Félix, El Santo, Vicente Fernández y Sor Juana de Tepozotlán. Disfraces de brujas, vampiros, hombres lobo y momias también dieron un toque macabro y festivo, mostrando la riqueza del folclore mexicano en torno a la muerte.
Un desfile para todas las edades
Desde el mediodía, familias y espectadores buscaban el mejor lugar para disfrutar de la procesión. Sin embargo, los puestos ambulantes se multiplicaron a lo largo del recorrido, ofreciendo desde comida hasta lentes de sol. Comerciantes improvisaron con carritos de supermercado y tarimas para vender sus productos, aprovechando la alta afluencia. El espectáculo continuó hasta el Zócalo, donde los contingentes llegaron alrededor de las 20:35 horas, concluyendo una de las expresiones más coloridas y tradicionales del Día de Muertos en México.