DÍA NARANJA: MÉXICO REFUERZA SU COMPROMISO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN UN NUEVO CONTEXTO HISTÓRICO
Internacional: día naranja / Gamaliel Velazco
Promovido por la ONU desde 2008
Gamaliel Velazco
/ 2024-10-25
DÍA NARANJA: MÉXICO REFUERZA SU COMPROMISO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN UN NUEVO CONTEXTO HISTÓRICO
Este 25 de octubre, México se une a la conmemoración del Día Naranja, una jornada dedicada cada mes a sensibilizar y actuar contra la violencia hacia mujeres y niñas. En esta ocasión, la fecha adquiere un peso particular, pues se celebra en el primer mes de gobierno de la presidenta de México, marcando un hito para el país en materia de igualdad de género y el fortalecimiento de políticas públicas que velen por los derechos de las mujeres.
El Día Naranja, promovido por la ONU desde 2008, busca erradicar todas las formas de violencia de género y fomentar la educación y concienciación en la sociedad. Este contexto histórico de tener a una mujer en la Presidencia resalta la necesidad de un cambio estructural en el país y genera nuevas expectativas en la agenda política en materia de seguridad y equidad.
Bajo el lema “Pinta tu mundo de naranja”, este día impulsa campañas, eventos educativos y acciones sociales que permiten reflexionar sobre el papel de cada ciudadano en la lucha por un México libre de violencia. La presidenta ha expresado en múltiples ocasiones su compromiso de consolidar políticas que protejan los derechos de las mujeres, garantizando un entorno seguro para las niñas y mujeres mexicanas.
Hoy, este primer Día Naranja en un gobierno liderado por una mujer, se espera no solo como una fecha de conmemoración, sino como un punto de inflexión hacia un México más igualitario y libre de violencia, en el que cada esfuerzo cuenta en la transformación social del país.