SE DESPLOMÓ EL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo: ¡Claro que sí se desplomó! / Revista el Tlacuilo
¡Claro que sí se desplomó!
Revista el Tlacuilo
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo / 2024-10-23
(Redacción).- A temprana hora de hoy, circularon imágenes registrando que el Ángel de la Independencia o Victoria Alada se había desplomado de su columna; las imágenes de la escultura en el suelo, hecha pedazos, daban testimonio de la noticia.
El monumento fue inaugurado en 1910 para conmemorar el centenario de la Independencia de México. En su base contiene un mausoleo donde están depositados los restos de algunos de nuestros héroes patrios.
Cuenta con un mirador privilegiado al que los visitantes pueden acceder subiendo 200 escalones en grupos no mayores de seis personas.
Y sí, la Victoria Alada, tan emblemática de la Ciudad de México sí se desplomó sobre Paseo de la Reforma, pero fue el día 28 de julio del año 1957, debido a un terremoto que azotó a la Ciudad de México y el Ángel de la Independencia cayó del pedestal, quedando destrozada al pie del mismo.
Su restauración estuvo a cargo de Ernesto Sodi Pallares, quien reforzó el interior de la columna con placas de metal y reemplazó la escalera de piedra del interior por una metálica, además de construir una nueva victoria alada, la cual fue colocada firmemente para que nunca se abatiera, esto en remplazo de la que se derrumbó.
De la antigua Victoria Alada solamente quedó la cabeza aplastada, que está expuesta al público en el patito de la entrada del Archivo Histórico de la Ciudad de México, que fue reinaugurado el 16 de septiembre de 1958.