SLIM ¿ENCABRONIJADO POR EL PROGRAMA “CONECTIVIDAD PARA EL BIENESTAR”?
INFORMACIÓN | Revista el Tlacuilo: / Revista el Tlacuilo
La “Casa de Papel” se queda corta.
Revista el Tlacuilo
OPINIÓN | Revista el Tlacuilo / 2024-10-23
(Redacción).- Decían nuestras abuelas “está bueno el ENCAJE, pero no tan ancho”; esto para frenar a los alevosos que acostumbraban cargarles la mano a sus compañeros de planeta, abusando de las circunstancias.
Esto aplica perfectamente a Carlos Slim, que fue beneficiado por el Gobierno Salinista otorgándole la concesión de la telefonía del país, y luego por inercia “antinatural” fue distribuidor único de la telefonía celular por lago tiempo; hasta que entraron otras compañías, pero Telcel sigue siendo la principal compañía proveedora.
En los tiempos del teléfono fijo, la voracidad de Slim sangró a los usuarios, con la complicidad de las autoridades; hubo un tiempo _aunque usted no lo crea_ en que las llamadas se cobraban por cada minuto transcurrido; más bien por cada segundo, porque si hablaba usted 61 segundos, le cobraban 2 minutos completos. Las comunicaciones de “larga distancia” tenían costo mayor que las locales, como si en lugar de cables la voz viajara por avión.
Telmex durante décadas tuvo el monopolio de la telefonía fija, amasando una obscena riqueza a costillas de los consumidores.
Hoy los privilegios que tiene Telcel no son muy distintos a los que Telmex tuvo en las décadas prianistas. Se le permite a la empresa junto con las otras compañías cobrar servicios que nadie contrató, como la charada llamada “Contestón”, con la que les quitan 30 pesos mensuales a millones de usuarios por ponerles musiquita de espera; también cobran una fianza anual de cerca de 300 pesos por usuario, que multiplicados por los millones de “planes” del país superan al monto del robo de “la Casa de papel”, pero siquiera esos ladrones, además de ser ficticios, arriesgaron la vida, estos desde la comodidad de sus oficinas cometen este multimillonario atraco.
Si usted no tiene plan y contrata por tiempo aire, sucede que si se termina el plazo que ellos establecen para consumir los datos, se pierden los minutos que no haya usted utilizado ¡Que gandayas!
Por eso, a falta de cambiar las leyes y recortarles las uñas a estos “empresaurios”; nos alegra que el programa federal “Conectividad para Bienestar”, que dará datos gratuitos a millones de mexicanos, eso les restará millonarias ganancias a esos “pulpos chupeteadores y esdrújulos”; quizás la acción gubernamental se trate de “la primera llamada” para que cesen los abusos por parte de las empresas de telefonía celular que tanto han sangrado el bolsillo de los usuarios; ahora nada más no nos vayan a salir las autoridades con que le van a contratar a Carlos Slim el servicio ¡Sería el colmo!