CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO AUTISTA
Internacional: CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO AUTISTA / Gamaliel Velazco
Este día es una oportunidad para concienciar sobre el autismo

Gamaliel Velazco
/ 2024-06-18

Celebración del Día del Orgullo Autista el 18 de Junio

Hoy se celebra el Día del Orgullo Autista, una fecha dedicada a reconocer y celebrar a las personas dentro del espectro autista, promoviendo la aceptación y la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad. Este día es una oportunidad para concienciar sobre el autismo, derribar estigmas y destacar las contribuciones de las personas autistas en diversos campos.

El Día del Orgullo Autista se celebra anualmente el 18 de junio desde su creación en 2005 por el grupo Aspies for Freedom, una organización que lucha por los derechos y la visibilidad de las personas autistas. La fecha fue elegida específicamente por su cercanía con el solsticio de verano, simbolizando la luz y la visibilidad.

Diversas actividades y eventos se llevan a cabo en todo el mundo para conmemorar este día. En México, organizaciones como Autismo México y Fundación Inclusión han organizado conferencias, talleres y exposiciones artísticas, tanto de manera presencial como virtual, para educar al público y destacar las habilidades y talentos únicos de las personas autistas.

Uno de los eventos más destacados es el panel de discusión titulado "Desafíos y Oportunidades para la Inclusión de Personas Autistas en la Sociedad", donde expertos en el tema, personas autistas y sus familias compartirán sus experiencias y perspectivas. También se realizarán talleres de sensibilización en empresas y escuelas, con el objetivo de fomentar ambientes más inclusivos y respetuosos.

Además, en las redes sociales, el hashtag #OrgulloAutista está siendo utilizado para compartir historias, recursos y mensajes de apoyo, creando una comunidad virtual que amplifica las voces de las personas autistas y sus familias.

El Día del Orgullo Autista no solo celebra la diversidad y la singularidad de cada individuo dentro del espectro, sino que también busca cambiar la narrativa tradicional del autismo, pasando de una visión centrada en la discapacidad a una que resalta las capacidades y contribuciones de las personas autistas.

La celebración de este día es un recordatorio de la importancia de la empatía, la comprensión y el respeto hacia las personas autistas. Es un llamado a la acción para que todos, desde individuos hasta instituciones, trabajemos juntos por una sociedad más inclusiva y equitativa.

En palabras de la directora de Autismo México: "El Día del Orgullo Autista es una oportunidad para que todos reconozcamos el valor intrínseco de las personas autistas y trabajemos para crear un mundo donde puedan prosperar plenamente. La inclusión y la aceptación comienzan con la educación y la conciencia, y todos tenemos un papel que jugar".