LA HUELLA IMBORRABLE QUE DEJÓ JUDITH GONZÁLES SHERIDAN, HABLANDO DE PROGRAMAS SOCIALES.
REDACCIÓN : / Revista el Tlacuilo
“Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”
Revista el Tlacuilo
REDACCIÓN / 2024-05-23
23 de mayo, 2024 (redacción).- Hace seis años los programas asistenciales eran tema tanto para el PRI como para el PAN, pero en contra; ahora resulta que ya a todos les parecen maravillosos, coyunturales y prometen sostenerlos y además ampliarlos ¿Usted les cree? Yo tampoco.
En Veracruz hubo un personaje bochornoso, la candidata de un partido apodado Nueva Alianza, sucursal Veracruz; partido que afortunadamente desapareció, pero que era comandado en esl estado por el traidor más grande que tuvo Duarte, quién entregó “pruebas” de su exjefe, además de entrarle al “vomito negro con una sonrisa en la boca”.
La candidata era Miriam Judith Gonzáles Sheridan, fue el brazo sicario del neo panismo, contratada exclusivamente para golpear a Cuitláhuac García Jiménez (entonces candidato) durante la campaña.
Vale la pena recordar las frases que durante el segundo debate de la campaña 2018 expresó Sheridan respecto a los apoyos sociales, porque le fueron dictadas por quienes hoy simulan ser afines a que permanezcan:
Nerviosa, titubeante, expresó algo que parecía haber aprendido y ensayado: “Yo lo que quiero es que no sigan engañando a la gente, que no sigan haciéndoles creer que con todos los programas asistenciales que dicen que van a dar; no nos da el dinero, no nos da el presupuesto; tenemos que ser democráticos en todo lo que decimos, y en todo lo que hacemos”, expresaba; pero pues, sí dio el presupuesto y se aplicaron.
Continuaba en otra intervención: “Los especialistas definen que aquí en México 30 millones de personas tienen un empleo informal, y 37 millones de personas ni estudian ni trabaja; en total son 67 millones de personas que están esperando que les caiga el dinero del cielo; y trabajo sí hay, nada más que no quieren trabajar, y aquí les muestro un periódico donde están las ofertas de trabajo; desgraciadamente cada vez que les lavan coco diciéndoles los del partido Morena que ya se les va a regalar el dinero, dinero de nuestros impuestos, que nos quieren quitar para dárselos a esa bola de flojos”.
Recordemos que quien lo decía estaba contratada por el PAN de los Yunes, fue enviada para decir lo que Chiquiyunes sabía que era impopular que él dijera, pero es lo que piensa y pensaba el hijo del papá y el panismo que representan. José Yunes por su parte no salió en defensa de la gente del sector social que estaba siendo insultada.
La arquitecta Miriam Judith continuaba: “Imagínense a donde vamos a ir a parar. Están esperando que les lleguen los recursos de los programas sociales de Morena ¡Si supieran que no va a ganar Morena!”
“Si se analizan las propuestas de Morena no alcanza presupuestalmente, porque esto es una locura y es algo muy difícil de mantener y de sostener, porque las personas no tendrían certidumbre para la vejez porque esto va a ser momentáneo nada más.” Advertía, tal como se lo habían dictado.
Ahora que los programas sociales han sido un éxito, que la locura no fue tan loca, los programas asistenciales ya no son “de Morena”, como antes se decía; son de todos, todos dicen que los impulsaron y los continuarán sosteniendo, aunque en los Congresos el PAN y el PRI hayan votado en contra.
Los panistas piensan lo mismo que expresaba la vocera de los Yunes durante aquel segundo debate; por si hubiera dudas Fox ya balconeó el verdadero pensamiento del PAN, no el de campaña, el que es su esencia: “Ojalá y Xóchitl nos cumpla eso de que los huev*nes no caben en el Gobierno y tampoco en el país; ya se acabó que sigan recibiendo programas sociales ¡A trabajar c*abr*ones! Dijo en entrevista.
Así piensan; ¡que no les digan, que no les cuenten, porque a lo mejor les mienten! “Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo” ¡Aguas! ¡Ojo, mucho ojo! Diles que no y cuéntaselo a quien más confianza le tengas; diría un comercial de “televicia”.
Quizás usted esté convencido que el camino del crecimiento económico está en destinar el dinero que hoy se da en apoyos sociales para el desarrollo productivo, es válido; son tesis financieras que incluso han sido exitosas en otros países, pero que no le den gato por liebre; la esencia ideológica y de formación del PAN es contraria a las políticas económicas que se están aplicando ahora, y la del PRI ¡Ya se la saben!