Revista el Tlacuilo
/ 2023-12-14
14 de diciembre 2023 (Redacción Revista) Las bancadas del Congreso local se pronunciaron fijando posicionamiento del desempeño del Gobierno de Cuitlahuac García; Morena destacó los avances y descalificó los gobiernos anteriores "el enemigo despachaba en Palacio de Gobierno" .
La respuesta fue de agradecer el reconocimiento al trabajo realizado.
Jaime de la Garza, a nombre del PAN, descalificó la 4T señalando que hubo estancamiento y no transformación; cuestionó los números y destacó la percepción y números negativos de desarrollo. Por cierto se llevó algunas rechiflas de algunos asistentes.
'No quieren ustedes reconocer y difícilmente lo van a hacer", respondió Cuitláhuac García, y apuntó los elevados índices de violencia sucedidos durante el mini gobierno panista "ustedes tuvieron la oportunidad de gobernar y no lo hicieron"; apuntó, y presentó imágenes de obras inconclusas de los gobiernos de Duarte y Yunes, que la administración actual concluyó.
María de los Ángeles Aguirre a nombre de la bancada del PRI, presentó el posicionamiento del tricolor respecto al V Informe de Gobierno estatal; "nos debemos a las y los veracruzanos" señaló; esto sin importar las ideologías personales; acusó a los Secretarios de mentirle al Gobernador y exhortó a llevar programas de manera directa y no desde un escritorio. Recordó que exhortaron al Secretario de la Siop a evitar el subejercicio. Pidió piso parejo para todos y todas.
Cuitláhuac García, refirió de la opinión respecto a sus colaboradores y refirió que los diputados mismos acaban de tener la oportunidad de cuestionarlos. Pidió esperar hasta marzo para evaluar si existe o no subejercicio.Invitó a consultar el portal de información de su Gobierno, reconocido como el más importante nacional en transparencia.
Ramón Diaz Avila, del PT; apuntó que sus compañeros diputados ya tuvieron oportunidad de cuestionar a los Secretarios; y bueno, aunque no lo dijo se leyó entre líneas que no asistieron, "no es un ring político, es una oportunidad de diálogo". Expresó preocupación por los productores del campo y pidió información de los fideicomisos de desastres naturales.
Cuitláhuac García, destacó la estrategia del Gobierno federal "sembrando vida", y el acompañamiento de su Gobierno con 500 técnicos agrícolas, que ha sido reconocido nacionalmente; así como la aplicación del precio de garantía para los productos del campo, "pero de que falta sí, falta mucho por hacer", reconoció.
De los fideicomisos destacó que cambiaron las reglas de operación y los desastres naturales ya no son un negocio como era antes; ahora se entregan de manera directa a los afectados, "estamos de frente contra la corrupción".
Citlali Medellín, del partido Verde, destacó que en Veracruz se viven tiempos de transformación y los logros en la consolidación del turismo en el estado, con importante derrama económica. Dio recuento de logros en el sector económico, educativo, ecológico, salud, y solicitó la construcción de más rellenos sanitarios y mayor atención al sector pesquero.
El Gobernador respondió dando la buena noticia de que el relleno sanitario de Tamiahua (de interés para la diputada) es uno de los programados para el 2024; dio un repaso de la inversión en los rubros mencionados. Mencionó el apoyo federal que llega directo a los pescadores y el diálogo constante de su Gobierno con el sector, para canalizar.
Maribel Ramirez de Movimiento Ciudadano, acusó falta de consenso e hizo un llamado a medir los resultados con la percepción ciudadana y no con las estadísticas. En lo general cuestionó los resultados y exhortó a la atención integral de las acciones. Se detuvo un buen tiempo solicitando mayor impulso de los derechos de la mujer, para lo cual solicitó la voluntad política del mandatario.
Cuitlahuac Garcia difirió en algunos enfoques; en los consensos puso como ejemplo lo que sucede en el Congreso, en donde la bancada mayoritaria, no avasalla, dialoga. Destacó la reducción de 20 mil millones de pesos la deuda del estado y planteó el repaso de las acciones tomadas en temas de salud pública y combate a la corrupción.
Cerró el diálogo Juan Enrique Santos de Fuerza por México. A nombre de las diputadas, diputados y diputade, en calidad de presidenta de la actual legislatura, la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, agradeció el cumplimiento de lo previsto en la Norma Suprema Local. Agradeciendo el trabajo que se ha hecho por el estado de Veracruz y su población, dando ella por concluida la comparecencia que se llevó a cabo en un ambiente de respeto.