EL INFORME DE JOSÉ MANUEL POZOS CASTRO, DE LO QUE YA NO HAY
REDACCIÓN : “Tenemos un pueblo bueno, un pueblo noble y generoso que está consciente que estamos dando todo nuestro esfuerzo para para ir logrando la transformación de nuestro municipio”. JMPC. / Revista el Tlacuilo
“Tenemos un pueblo bueno, un pueblo noble y generoso que está consciente que estamos dando todo nuestro esfuerzo para para ir logrando la transformación de nuestro municipio”. JMPC.
Revista el Tlacuilo
REDACCIÓN / 2023-12-12
12 de diciembre, 2023 (redacción Revista el Tlacuilo) .- Desde la redacción de Revista el Tlacuilo nos trasladamos a la ciudad de Tuxpan para cubrir el Segundo Informe del alcalde, José Manuel Pozos Castro; los resultados del trabajo ya son públicos y notorios, pues se han difundido en este y otros espacios; por lo cual quisiéramos dedicar estas líneas para apuntar algunas cosas inéditas que sucedieron tras bambalinas.
Primero, la Sesión de Cabildo contó con la asistencia de todos los regidores y de la síndica; además se llevó a cabo en el espacio que quizás es el más distinguido de Tuxpan, el Salón del Holiday Inn, un espacio funcional pero alejado de la zona Centro; el lugar, como es común en este tipo de espacios tiene biombos para reducir o ampliar la capacidad, en este caso se abarcó todo el espacio con capacidad para más de 2 mil personas.
El evento se realizó el pasado domingo en que soplaba un vientecito helado de bastante respeto; las voces de preocupación por parte del equipo del Ayuntamiento eran recurrentes, pues era probable que no hubiera mucha asistencia por las circunstancias referidas; se trataba de una invitación a la que la gente llegaría de manera “orgánica”, ya que no hubo “*movilización” (*así dicen los políticos y nosotros les decimos “acarreados”).
Decir que no hubo “movilización” no es un discurso, lo pudimos constatar directamente al ver llegar a la gente en grupos de familias, por propio pie y algunos preguntando incluso si podían pasar; así mismos grupos de trabajadores, empresarios y diversos sectores sociales fueron llegando de a poco, y a final de cuentas el lleno del auditorio fue casi en su totalidad; algo también poco común es que la gente permaneció durante todo el Informe y se quedó incluso después del final.
Al concluir, el alcalde departió con los asistentes en una de las palapas del hotel; mesa por mesa saludó a los presentes y permaneció un largo rato a la orilla del río tomándose fotos con quienes se acercaban a solicitárselo; se trató de una verbena popular en la que Pozos Castro pasó por el crisol popular sin recibir un solo reclamo.
De eso ya no hay, difícilmente otro alcalde podría hacerlo porque los protocolos de los Informes son en ocasiones una carga, para los asistentes y para ellos mismos, Pozos lo convirtió en una fiesta.
En corto preguntamos al munícipe ¿por qué tomar una decisión así? tan riesgosa políticamente: “Porque por fortuna tenemos un pueblo bueno, un pueblo noble y generoso que está consciente que estamos dando todo nuestro esfuerzo para para ir logrando la transformación de nuestro municipio”. Pus suena bien, pero haciendo un apunte aparte, decimos: “¡Que temeridad! de correr el riesgo de enfrentarse a un salón semivacío, pero la prueba fue superada” ¡Nuestros respetos! Bien jugado y bien mostrado el arraigo popular.