PARTICIPAN 90 NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE VERACRUZ EN EL MAGNO EVENTO DE CULTURA COMUNITARIA TENGO UN SUEÑO 2023
REDACCIÓN : EVENTO DE CULTURA COMUNITARIA TENGO UN SUEÑO 2023 / Revista el Tlacuilo
Inicia el campamento creativo de Cultura Comunitaria, rumbo a Tengo un sueño 2023
El magno evento se llevará a cabo en el Auditorio Nacional en la capital del país
Revista el Tlacuilo
REDACCIÓN / 2023-11-16
Los Semilleros Creativos de Cultura Comunitaria, programa prioritario de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, iniciaron un campamento intensivo rumbo a Tengo un sueño 2023, que se llevará a cabo en el Auditorio Nacional el próximo 23 de noviembre.
Reunidos en el Centro Vacacional “Adolfo López Mateos”, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Oaxtepec, Morelos, 645 niñas, niños y jóvenes realizan el ensamblaje final de los cuadros escénicos que llenarán el escenario, representado a los más de 14 mil 800 que asisten diariamente a los 443 Semilleros Creativos activos en el país.
Tan solo en el estado de Veracruz existen 14 Semilleros Creativos, integrados por 434 niñas, niños y jóvenes, de los cuales, 51 tendrán participación sobre el escenario durante el evento. De igual forma, 39 de sus participantes colaboraron en la elaboración de la escenografía comunitaria.
Al dar la bienvenida a este campamento, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que en este encuentro está reunido todo el país, “desde su alma, corazón y talento, con la generación a la que quisimos apostarle para transformar este país”.
Recordó que Tengo un sueño es el momento más esperado, donde se presenta el trabajo que durante un año realizaron las semillas y sus docentes. El campamento, que empezó a recibir a las y los participantes desde el domingo pasado, concluye el próximo 20 de noviembre, dejando todo listo para la presentación del Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2023, que se llevará a cabo en el Auditorio Nacional, a las 19:00 horas.
Alejandra Frausto Guerrero recalcó que esta presentación escénica será solidaria con las comunidades afectadas por el huracán Otis en Guerrero, al intercambiar juguetes, útiles y donaciones en dinero por un boleto de acceso.
“Este movimiento que logra imposibles, esta fuerza creativa tiene que seguir adelante y reconocer en la solidaridad su mayor fuerza. Este Tengo un sueño no es uno más, no es una experiencia personal. Todo lo que hagamos será presentado con el corazón, como ustedes lo están haciendo, y todas las personas que los vayan a ver tienen que llevar algo para Acapulco, para las familias de Guerrero que perdieron todo”.
La encargada de la política cultural del país comentó que, en un ejemplo de lo que significa Cultura Comunitaria, integrantes de la Orquesta Sinfónica Comunitaria Renacimiento de Acapulco, aun cuando varios habían perdido también sus casas, hicieron una presentación especial para alegrar a otras personas con música.
“Los niños de Renacimiento nos dieron una lección del por qué no podemos parar. Algunos habían perdido sus casas y llegaron al Semillero a preguntar por sus instrumentos, y fueron a tocarle a las personas en un comedor comunitario, a personas que lo habían perdido todo. Eso es Semilleros Creativos, eso es Cultura Comunitaria, nunca nos dejamos vencer, nunca”.
Cabe recordar que los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita con presencia en todo el país, con enfoque comunitario para infancias y juventudes, donde a partir de su riqueza y diversidad cultural se fomenta la paz en espacios seguros, se desarrolla el pensamiento crítico y promueve su participación en la vida artística y su posicionamiento como agentes culturales.
En su oportunidad, el titular del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), Roberto Rentería Yrene, dedicó también una mención al contingente del estado de Guerrero: “Muy especialmente a nuestros compañeros de Acapulco, para ustedes está dedicado este Tengo un sueño, estamos trabajando para apoyarles en lo más que se pueda”. Tras el mensaje, les deseó una provechosa estadía: "Trabajen muchas horas, con mucha disciplina y corazón, ya que el símbolo de este Tengo un sueño es un corazón, y es justo lo que representa que estemos aquí