ASÍ QUEDARON LOS COORDINADORES Y FUTUROS CANDIDATOS A GOBERNADORES DE MORENA
REDACCIÓN : COORDINADORES Y FUTUROS CANDIDATOS A GOBERNADORES DE MORENA / Revista el Tlacuilo
Sorpresa en CDMX
Revista el Tlacuilo
REDACCIÓN / 2023-11-11
Los coordinadores de la defensa de la Transformación en los Estados son:
Yucatán: Fue electo Huacho Díaz Mena, quien logró el 40.1% en la encuesta de Morena. Su más cercana rival, Verónica Camino Farjat, solo llegó al 8.9%
Veracruz: Es seleccionada Rocío Nahle (16.0%), quien superó a su más cercano competidor, Manuel Huerta (15.2%)
Tabasco. Fue seleccionado Javier May, quien logró el porcentaje más alto de las nueve entidades federativas con un 51.2%. Dejó atrás a Yolanda Osuna, quien llegó al 14.5%
Puebla: Fue electo Alejandro Armenta, quien con 22.3%, superó a Claudia Rivera -que logró el 11.9% y fue el tercer lugar.
Morelos: Va Margarita González Saravia, quién se impuso con 20.4% a Víctor Mercado, que logró el 18.7%
Jalisco: Por paridad de género fue seleccionada Claudia Delgadillo, con el 18.6%. Superó al empresario Carlos Lomelí, que tuvo el 23.9%, tendrá derecho a optar por la candidatura en primera fórmula al Senado de la República.
Guanajuato –Por paridad de género, Alma Alcaraz será la candidata, aunque logró el 23.4%. Ricardo Sheffield obtuvo el 24.4% y podrá optar por una candidatura al Senado.
Chiapas – El senador Eduardo Ramírez logró el 16.2%, por encima de la senadora Sasil de León fue electa, aunque obtuvo el 14.7%
La sorpresa fue en Ciudad de México – Por paridad de género, fue electa Clara Brugada, quien logró el 26.7%. Omar García Harfuch había logrado el 40.5%. Muchas daban como candidato seguro a Harfuch, pero pues no, le pegó la paridad.