ASÍ DECIDIRÁ HOY MORENA A SUS CANDIDATOS A LA GUBERNATURA.
REDACCIÓN : HOY / Revista el Tlacuilo
En Veracruz la ventaja es clara para Rocío Nahle.

Revista el Tlacuilo
REDACCIÓN / 2023-11-10

(Revista el Tlacuilo).- Medios nacionales han dado a conocer una lista (filtrada seguramente) de quienes son los ganadores de las encuestas ya concluidas de Morena y cuyo resultado se dará a conocer dentro de algunas horas; así lo difunden los nacionales bajo el título de “lista de posibles precandidatos, aquí la presentamos con algunos apuntes”.

En Veracruz va encabezando ROCÍO NAHLE, extitular de la Secretaría de Energía (Sener); sería lógico pues nunca bajó del número uno en las encuestas previas; incluso todos sus contendientes que presumían ir muy bien en los números nos mostraban encuestas en donde iban en el segundo sitio, siempre detrás de Nahle.

En Tabasco se perfila JAVIER MAY, extitular del Fonatur

En de CDMX OMAR GARCÍA HARFUCH, ex secretario de Seguridad local, aunque CLARA BRUGADA, ex alcaldesa de Iztapalapa no ha bajado los brazos.

Chiapas es de los estados en que los senadores EDUARDO RAMÍREZ y SASIL DE LEÓN siguen peleando duro.

En Puebla irían ALEJANDRO ARMENTA, Senador, o IGNACIO MIER, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro

En Morelos hay una lucha de tres, VÍCTOR MERCADO (secretario asesor del gobernador), MARGARITA GONZÁLEZ (Lotería Nacional) y SANDRA ANAYA (Secretaria de Administración local); es de pronóstico reservado porque desde el Centro al Cuauh ´no lo traen muy bien visto y por ende tampoco a sus recomendados, pero el poder es el poder.

Jalisco es otro estado en donde no se sabe bien, están CARLOS LOMELÍ, exdiputado; JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ, diputado; y CLAUDIA DELGADILLO, diputada.

En Yucatán se perfila JOAQUÍN DÍAZ MENA, diputado, VERÓNICA CAMINO FARJAT, Senadora

Por último, Guanajuato lo pelean RICARDO SHEFFIELD, extitular de la Profeco, y ANTARES VÁZQUEZ, senadora.

Los hombres que puntean y llevan cerca a uno mujer deben estar muy preocupados, porque puede tocarle que los bajen para aplicar la equidad de género impuesta por el INE, y se tengan que conformar con competir para Senadores; o lanzarse por otro partido, en caso de que no se aguanten.