INICIÓ LA GUERRA DE LA SUCESIÓN EN EL PRI VERACRUZ
REDACCIÓN : Mandan carta a Alito Moreno / Revista el Tlacuilo
Mandan carta a Alito Moreno

Revista el Tlacuilo
REDACCIÓN / 2023-04-24

Hasta donde sabemos, el presidente del PRI Veracruz no pretende prolongar su dirigencia tal como sucedió con su presidente nacional y con el dirigente nacional de Morena; Marlon Ramírez Marín ha expresado que concluirá su presidencia conforme lo estipulado.
Cabe destacar que durante su dirigencia logró mantener vivo y vigente al tricolor, siendo una oposición inteligente.

Sin embargo y propio del actuar priista, quienes aspiran a tomar las riendas de ese partido ya iniciaron a mover sus cartas (válido) y difunden una carta enviada a Alito en donde expresan qué, “debido al término del período de la actual Dirigencia Estatal del PRI en Veracruz el próximo 14 de mayo y su inminente renovación, 5 Ex Presidentes del CDE, 35 Ex Diputados locales y federales , 48 Ex Presidentes Municipales así como 136 dirigentes y militantes de nuestro Instituto Político , hemos enviado al Presidente Alejandro Moreno un documento , donde le solicitamos:

1. Recuperar la unidad, inclusión y participación de todas las voces del PRI. Sólo en la inclusión podremos fortalecernos y evitar una mayor fragmentación.

2. Acordar las reglas y tiempos de la renovación de la Dirigencia, con la pronta publicación de la Convocatoria. El periodo de la actual vence el próximo 15 de mayo.

3. La renovación de la Dirigencia estatal marca una oportunidad inmejorable para reagrupar a todas las expresiones territoriales, garantizando un cambio terso que fortalezca al PRI estatal y aporte a la Dirigencia Nacional la solidez que requiere. La nueva dirigencia del CDE debe asegurar una integración plural y auténticamente representativa en su estructura.
4. Es fundamental que a lo largo del proceso de renovación participen todas las corrientes y liderazgos en el estado, lo que dará confianza y asegurará el respaldo dentro y fuera de la militancia.
5. Es necesaria una coordinación permanente con el CEN del PRI, lo que legitimará el proceso y mandará un mensaje claro de fortaleza, reagrupación y unidad.
6. Para lo anterior, proponemos agendar una reunión urgente con el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, a fin de garantizar que el proceso no sea solamente un cambio de nombres, sino un auténtico relanzamiento del partido en Veracruz, estratégico por su electorado e importancia histórica en los grandes cambios políticos del país.
7. Una vez renovada la dirigencia, el PRI en Veracruz deberá trazar una agenda mínima de propuestas y la narrativa para el cambio. En ello de nueva cuenta, el éxito dependerá de sumar experiencia, a las nuevas expresiones, las ideas y capacidad para conectar con la ciudadanía, dando respuestas al descontento de una sociedad lastimada por la falta de resultados del gobierno actual.

En el documento que anexan se destacan nombres como el de Renato Alarcón, Américo Zúñiga, Carolina Gudiño, Bertha Hernández, Zita Pazzi, Carlos Ernesto Hernández, Tomás Montoya, Mora Domínguez, Raúl Zarrabal, Juan Callejas, Alfredo Gándara, Paco Portilla, David Velasco, Miguel Ángel Macías, Eduardo Thomae, Benítez Lucho y Nemesio Domínguez; algunos de ellos con candidaturas o participación durante este periodo.

Llama la atención la ausencia de firma de algunos enemigos cantados del dirigente; también lo precipitado del documento, pero en fin, la epístola da el banderazo oficial de la guerra por la dirigencia del PRI veracruzano.